El presidente Rafael Correa convocó una improvisada rueda de prensa, en la planta baja del edificio de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, inmediatamente luego del final de la audiencia por el juicio a El Universo, sus directivos y su ex director de Opinión. La diligencia concluyó aproximadamente a las 16:00.
El Primer Mandatario rechazó el ofrecimiento de los directivos del diario quienes, al inicio de la audiencia, entregaron un carta en la que ofrecían publicar en el rotativo una rectificación “en la fecha y espacio” que el Presidente así lo estime.
“Se presentó una carta de los señores Pérez diciendo que están dispuestos a rectificar como yo quiera. ¡Demasiado tarde! El momento de los caballeros que amamos la verdad, que tenemos ética pasó hace mucho tiempo”.
Para el Primer Mandatario, la carta de El Universo proponiendo la rectificación es “extemporánea”. “Jamás debió ocurrir una barbaridad así. Y si ocurría tremenda difamación, calumnia, a la verdad histórica, al día siguiente debía rectificar el diario”.
Correa endilgó a los directivos del rotativo haber permitido que el artículo de Emilio Palacio, titulado “No a las mentiras” se haya publicado. “Y si llega a ocurrir (la publicación) por el abuso y la cobardía de un sicario de tinta escondido detrás de un tintero, para humillar, denigrar, enseguida un medio decente debió desmentir tamaña patraña. Nunca lo hizo El Universo”.
El presidente Correa se mantuvo en que los directivos del diario guayaquileño son “autores coadyuvantes” y sin su participación “es imposible que se cometan los delitos”.
El Presidente habló por alrededor de 15 minutos, en un pequeño espacio rodeado de periodistas.
Alembert Vera, abogado de Correa en el juicio contra El Universo, confirmó que el juez Juan Paredes, quien lleva el proceso, tendrá un plazo de cuatro días para pronunciarse.
Detrás del Presidente Correa salió Fernando Alvarado, secretario de la Presidencia. Según este, la propuesta de El Universo (de publicar una rectificación) “es una burla a la inteligencia”. “Yo creo que no debe haber marcha atrás. Fue clara la respuesta del abogado acusador en que ya no había espacio de conciliación y que el juicio sigue su camino”.