Correa llega a Cuba para incorporarse a cumbre de Celac

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa (izq,), llegó hoy, martes 28 de enero, al aeropuerto internacional José Martí de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa (izq,), llegó hoy, martes 28 de enero, al aeropuerto internacional José Martí de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llegó este martes, 28 de enero, a Cuba para incorporarse a la cumbre de Celac, que inició en La Habana con la asistencia de los gobernantes de América Latina y el Caribe.

"Estamos aquí para seguir construyendo la patria grande, para obtener nuestra segunda y definitiva independencia", dijo Correa a su llegada al aeropuerto internacional de La Habana, donde fue recibido con honores militares.

Tras su arribo, solo falta que lleguen a la isla los presidentes de Colombia, este martes, 28 de enero,  y los de Perú y Chile, el miércoles.

Cuba y Ecuador mantienen una amplia cooperación en materia de salud y educación, y son socios en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) , junto con Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

Para esta reunión se espera la participación de 33 países de América Latina y el Caribe.

Por  América Latina:

 Argentina: presidenta Cristina Kirchner

 Bolivia: presidente Evo Morales

 Brasil: presidenta Dilma Rousseff

 Colombia: presidente Juan Manuel Santos (se integrará este martes)

 Costa Rica: presidenta Laura Chichilla

 Cuba: presidente Raúl Castro

 Chile: presidente Sebastián Piñera y presidente electa Michelle Bachelet (se integrarán el miércoles)

 Ecuador: presidente Rafael Correa

  El Salvador: canciller Jaime Miranda

 Guatemala: presidente Otto Pérez Molina

 Honduras: presidente Juan Orlando Hernández

 México: presidente Enrique Peña Nieto

 Nicaragua: presidente Daniel Ortega

 Panamá: ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega

 Paraguay: presidente Horacio Cartes

 Perú: presidente Ollanta Humala (se integrará el miércoles)

 República Dominicana: presidente Danilo Medina

 Uruguay: presidente José Mujica

  Venezuela: presidente Nicolás Maduro

Por el Caribe:

 Antigua y Barbudas: primer ministro Winston Baldwin Spencer

 Bahamas: primer ministro Perry Christie

 Barbados: primer ministro Freundel Stuart

  Belice: canciller Wilfred Elrington

 Dominica: primer ministro Roosevelt Skerrit

 Granada: primer ministro Keith Mitchell

 Guyana: presidente Donald Ramotar

  Haití: presidente Michel Martelly

 Jamaica: primera ministra Portia Simpson-Miller

 Saint Kitts y Nevis: primer ministro Denzil Llewellyn Douglas

 Santa Lucía: primer ministro Kenneth Davis Anthony

 San Vicente y las Granadinas: primer ministro Ralph Gonsalves

 Surinam: presidente Desi Bouterse

 Trinidad y Tobago: primera ministra Kamla Persad-Bissessar

 Invitados especiales

 ====================

 Ban Ki-moon, secretario general de la ONU

 José Miguel Insulza, secretario general de la OEA

  Abdul Latif bin Rashed, presidente del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico

  Alicia Bárcena, directora ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)

Suplementos digitales