Conozca las vías cerradas por la carrera 15K Quito Ú…
En semáforo de Guayaquil habrían dado escopolamina a doctora
Abogados fueron retenidos durante amotinamiento de c…
Policía y Migración hacen operativos en Solanda por …
Camioneta choca y se incrusta debajo de plataforma e…
Niños perdidos en la selva estarían con Wilson, un p…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…

Correa: Ecuador decidirá petición de ingreso a Mercosur en primer trimestre de 2013

Ecuador todavía está analizando si pide su ingreso como socio pleno al Mercosur ante el impacto comercial que tendría en su economía dolarizada, y recién tomará una decisión en el primer trimestre de 2013, dijo el presidente Rafael Correa en el marco de una cumbre en Brasilia.

“ Para un país sin moneda nacional como Ecuador entrar en estos acuerdos tiene oportunidades pero también grandes riesgos. Necesitamos reflexionar mucho, hacer estudios en detalle”, afirmó Correa previo al inicio de la cumbre del Mercosur, organismo que su país integra como miembro asociado.

Correa agregó que debe ser prudente debido a que, por efecto de la dolarización adoptada en 2000, su país carece de política monetaria.

Y “ si pierde la política comercial se expone muchísimo. Y eso, al menos en parte, es lo que sucede entrando al acuerdo: pierde la política comercial y, sobre todo, la arancelaria ” , sostuvo.

Por efecto de la crisis de 2008, Ecuador impuso barreras arancelarias temporales para evitar un déficit mayor en su balanza comercial, aduciendo que, a diferencia de sus socios, no puede depreciar la moneda.

“ Estamos terminando los estudios, tomaremos una decisión en el primer trimestre del próximo año ” , agregó el mandatario, que aspira a la reelección en los comicios de febrero.

Brasil acoge este viernes la primera cumbre del Mercosur con Venezuela como socio pleno. Además de esos dos países el bloque lo integran Argentina, Uruguay y Paraguay, que sin embargo no asiste debido a su suspensión temporal por la destitución del exmandatario Fernando Lugo.

En la cita participan los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Argentina, Cristina Fernández y de Uruguay, José Mujica. El gran ausente es el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, quien regresó a Caracas la madrugada del viernes tras recibir tratamiento médico en Cuba, meses después de haberse declarado curado de un cáncer que le fue diagnosticado en 2011.

Correa y el mandatario boliviano, Evo Morales, asisten a la cumbre en calidad de miembros asociados.