Correa calificó de 'héroes' a los ecuatorianos en España al ser investido honoris causa

Rafael Correa, al finalizar su discurso en la Universidad de Barcelona. Foto: Quique García / AFP

El presidente Rafael Correa recibió por parte la Universidad de Barcelona un doctorado honoris causa en reconocimiento a su labor educativa dentro del país. En una ceremonia protocolaria que se extendió por más de tres horas el Primer Mandatario recibió ese reconocimiento.
Entre los principales puntos evaluados para otorgar este reconocimiento se consideraron los logros en el campo de la educación, el proceso de alfabetización, la reducción de la pobreza, la reducción de la deuda social, la disminución de la desigualdad y una nueva concepción de convivencia en relación con el “Buen vivir”.
Correa calificó de "héroes" a sus compatriotas que se vieron obligados a emigrar debido a la crisis económica que atravesaba el país, que achacó a políticas neoliberales. Ante los alrededor de 200 asistentes a la ceremonia, el presidente ecuatoriano salpicó su discurso con un humor que utilizó para dar a conocer las excelencias de su país. "Los argentinos presumen de que el papa es argentino y en Brasil aseguran que Dios es brasileño, vale, el papa es argentino y puede que Dios sea brasileño, pero Ecuador es el Paraíso, donde todos son bienvenidos", declaró.
Durante su discurso, ante académicos, autoridades y estudiantes catalanes en el Paraninfo de la Universidad, el Primer Mandatario se refirió a la crisis económica que atravesó el país en 1999 y aseguró que “los ecuatorianos somos expertos de crisis”. Acotó que “con preocupación y pena vemos que acá se están cometiendo los mismos errores que cometimos. La solución de las crisis y el desarrollo son problemas políticos sobre quién manda en una sociedad, ¿el capital o los seres humanos, el mercado o la sociedad?”
Se refirió a que los desahucios “no tiene razón de ser en una crisis sistémica, la garantía debería extinguir la deuda”. En este marco reflexionó que el riesgo no debe recaer sobre los seres humanos sino sobre el capital: “gente sin casas y casas sin gente. El problema no es técnico sino político”. Dijo que en Ecuador en lugar de reducir salarios y reducir derechos laborales, “hemos incrementado salarios terminando con mecanismos de explotación como la tercerización”.
Otro de los puntos claves fueron los avances en la educación. Ahí Correa se refirió a la creación de las nuevas cuatro universidades, la depuración del sistema educativo, las becas en el exterior y la inclusión escolar… Luego mantuvieron una cena privada en uno de los salones de la institución académica.
De esta manera el jefe de Estado y su comitiva finalizaron los actos públicos en la comunidad de Cataluña. Mañana viajarán a Madrid donde mantendrán un evento de corte académico y también una reunión con el rey Juan Carlos y con el presidente Mariano Rajoy.