Imagen referencial. Dirigentes de la Confeniae se pronunciaron sobre la jornada electoral del pasado domingo 7 de febrero del 2021. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.
Los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) se pronunciaron sobre la jornada electoral, realizada el 7 de febrero del 2021.
En un comunicado difundido en las redes sociales de la organización indígena este martes 9 de febrero, se indica que la región amazónica obtuvo un contundente triunfo en todos los territorios de las nacionalidades con votaciones que alcanzaron entre los 30, 40 y hasta 50% de los empadronados.
“Contaremos con al menos un representante por cada provincia amazónica en la Asamblea Nacional, esto demuestra la fuerza organizativa acumulada durante los últimos años de arduo proceso de lucha”.
En el documento se detalla que los asambleístas deberán tratar temas como: la amnistía para luchadores sociales y líderes del movimiento indígena criminalizados, el avance hacia modelos post extractivistas en territorios indígenas. También nuestro derecho al consentimiento y libre determinación, educación y salud intercultural de calidad, defensa de nuestros territorios y otros temas.
El escrito también informa que: “El voto popular ha rechazado a la derecha y a un proyecto que solo ha favorecido a nuevos grupos de poder, imponiendo extractivismo, criminalización, negando derechos y garantías esenciales de los pueblos”.
“En este momento crucial llamamos a permanecer atentos para que la voluntad popular sea respetada, exigimos al CNE transparencia en los resultados electorales, junto a nuestras bases permaneceremos atentos a cualquier intento de la derecha de imponer su voluntad contra el pueblo ecuatoriano”, finaliza el documento.