Ayer, a las 20:15, luego de tres horas, Fernando Cordero, suspendió la sesión 115 del Pleno. En ella se continuaba con la votación de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Esto por una confusión sobre los artículos que se habían votado. El Presidente de la Asamblea adelantó que el jueves retomarían el tema.
Según la oposición ya se había aprobado en paquete un grupo de artículos sobre control político y fiscalización. Entre ellos el más polémico que traslada al Pleno la decisión de dar paso al archivo de un juicio político o no.
Pero los coordinadores de Alianza País y legisladores como Virgilio Hernández repitieron que nunca hubo una posición unánime sobre este tema. Por lo que siempre se dijo que este artículo se votaría por separado.
Para el ‘Corcho’, el problema surgió por “una omisión de buena fe de Vicente Taiano (ponente de la ley, del Prian) y de los coordinadores”, al no haber incorporado los artículos del 52 al 58 en las excepciones que se presentaron para la primera votación.
Esto cuando, tras un acuerdo, oposición y oficialismo votaron a favor de ampliar el control político. Los ministros y secretarios, con ese rol, tendrán que comparecer al Pleno y a las comisiones.
Además , se acogió una reforma al art. 160 para que los asesores de los legisladores que no residan en Quito también reciban un dinero extra para su vivienda.
Y se dio luz verde a un artículo que blinda a los legisladores ante el inicio de una instrucción fiscal o juicio civil o penal en su contra. Para ello se requiere la autorización de las dos terceras partes del Pleno: 83 de 124 votos.
Antes de la votación, Taiano pidió a Cordero acudir a la Corte Constitucional y exigir la eliminación de la medida cautelar que impide a la Asamblea enviar esta reforma al Registro Oficial, sin pasar por el veto ejecutivo.