Comité propone 5 ejes temáticos para el debate obligatorio entre Arauz y Lasso

Los miembros del Comité Nacional de Debates se reunieron de forma telemática con el CNE, en el que se conocieron las temáticas del debate presidencial. Foto: Twitter CNE

Los miembros del Comité Nacional de Debates se reunieron de forma telemática con el CNE, en el que se conocieron las temáticas del debate presidencial. Foto: Twitter CNE

Los miembros del Comité Nacional de Debates se reunieron de forma telemática con el CNE, en el que se conocieron las temáticas del debate presidencial. Foto: Twitter CNE

El Comité Nacional de Debates entregó al Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) los cinco ejes temáticos y el reglamento para el debate presidencial obligatorio entre Andrés Arauz (Unes) y Guillermo Lasso (Creo-PSC), correspondiente a la segunda vuelta de las elecciones. Los documentos se presentaron este jueves 18 de marzo del 2021, en una sesión plenaria telemática.

La instancia plantea que los ejes del debate sean: economía y empleo; salud, vacunación, seguridad social, desnutrición infantil; democracia e institucionalidad estatal, independencia de poderes, participación ciudadana y transparencia; educación, desarrollo humano y tecnología; relaciones internacionales, movilidad humana y desarrollo sostenible.

En el manual se establece que el debate se desarrollará el domingo 21 de marzo, a las 20:00, en las instalaciones de TC Televisión en Guayaquil. El encuentro durará una hora y treinta minutos.

En dicho documento se detalla el tiempo de exposición y la apertura de cada eje temático. Además, se propone que cada candidato plantee dos preguntas a su adversario. También se plantea una ronda de interrogantes finales y el cierre.

El Comité pide a Arauz y Lasso “llevar un debate de altura y sin agresiones personales, que permita a los ecuatorianos conocer sus planes de trabajo y propuestas programáticas para ejercer su derecho al sufragio de manera informada”.

Caterina Costa, en representación del Comité, dijo que trabajaron la propuesta como un grupo heterogéneo, pero con compromiso y civismo. “Hemos logrado consensos en los temas presentados hoy. Deseamos que el debate enriquezca a la ciudadanía de las posiciones de los candidatos”.

Costa señaló que una vez que terminen de formular las preguntas de cada eje temático, se las entregará en un sobre cerrado a la periodista y presentadora Andrea Bernal, quien fue designada para moderar el debate.

El consejero electoral, Luis Verdesoto, pidió que una vez que se oficialicen los documentos entregados por el Comité, se los remita a Arauz y Lasso para que puedan preparar su exposición. El Pleno del CNE aún debe aprobar el orden de ubicación, intervención y aparición en las gráficas.

El Comité Nacional de Debates está integrado por Andrés Checa, Valeria Coronel, Caterina Costa, María Paz Jervis y Paúl Palacios.

Suplementos digitales