Comité Bicentenario entregó reconocimiento a RTS e instituciones antiguas de Guayaquil

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, asistió al homenaje que hizo el presidente del Comité Bicentenario, Jaime Nebot, a instituciones de trayectoria en el Puerto Principal. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Antes de la sesión solemne, por los 200 años de Independencia de Guayaquil, el Comité Bicentenario de Guayaquil entregó condecoraciones a los representantes de 35 instituciones con más de 50 años de vida en el cantón.
El acto se desarrolló pasado el mediodía de este viernes 9 de octubre del 2020, en el Municipio de la urbe porteña.
El acto estuvo encabezado por el exalcalde de Guayaquil y presidente del Comité, Jaime Nebot. También lo acompañó la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri; el exvicepresidente del Ecuador León Roldós; y, varias personalidades de la urbe porteña y de la provincia del Guayas.
En una breve intervención, Nebot aseguró que en estos 200 años no se podía dejar de reconocer la trayectoria de las distintas instituciones que han marcado la vida de la ciudad en los sectores de la comunicación social, universitaria, deportiva, labor social, comercio, entre otras.
“Por instituciones a las que ustedes representan y por gente como ustedes, Guayaquil es lo que es. Como las instituciones son eternas, Guayaquil será eterno”.
Así, se reconoció al Consulado general de los Estados Unidos en la urbe porteña, pues tiene 196 años de historia local. Nebot recordó que esta institución estableció se estableció en Guayaquil cuatro años antes de que Ecuador se constituya como República en 1830. “Era el principal en América del Sur”.
El cónsul estadounidense, Brian S. Quigley, habló en representación de todos los homenajeados. Agradeció por el reconocimiento, al que tildó de un honor. También dijo que cada una de las instituciones han moldeado una ciudad comercial.
“Mi país reconoció a Guayaquil primero, antes de establecer las relaciones diplomáticas con el Ecuador, por los lazos cercanos de nuestros dos pueblos, desde entonces esos lazos solo se han estrechado más por los valores que compartimos: la libertad, la democracia”.
También en el evento se reconoció al Benemérito Cuerpo de Bomberos con 185 años y al colegio Vicente Rocafuerte por sus 178 años.
Entre los medios de comunicación homenajeados estuvieron Diario El Telégrafo (136 años), Diario El Universo (99 años), Radio CRE Satelital (80 años), Radio Atalaya (75 años), Radio Cristal (63 años), RTS (59 años), Ecuavisa (53 años), TC Televisión (52 años), Diario Expreso (47 años) y Extra (45 años).
Otros establecimientos homenajeados son la Benemérita Sociedad Filantrópica (170 años), la Universidad de Guayaquil (152 años), Club la Unión (151 años), Sociedad Italiana Garibaldi (138 años), Sociedad Española de Beneficencia de Guayaquil (137 años), Junta de Beneficencia de Guayaquil (132 años), Cámara de Comercio de Guayaquil (131 años), Dulcería La Palma (119 años), Barcelona (95 años) y Emelec (91 años).
- Lenín Moreno sobre el Bicentenario porteño: 'Este Gobierno nunca dejará de apoyar a Guayaquil'
- Guayaquil festeja su libertad y su tesón en los 200 años de su independencia
- Ceviches y bolones, entre lo mejor de la comida guayaca en la Feria Raíces
- Galería: Guayaquil a través del tiempo
- Ecuador ha concedido 5 000 pasaportes biométricos; el primero en Guayaquil se emitió este 8 de octubre