La Comisión de Seguridad de la Asamblea inició un proceso de fiscalización a las actuaciones de la ‘Liga Azul’ en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), este miércoles 19 de marzo.
Esta mesa legislativa inicia este proceso con base a las investigación de la Fiscalía a los exconsejeros de la ‘Liga Azul’ por el supuesto delito de asociación ilícita, en el caso Ligados.
Más noticias:
La actuaciones de la ‘Liga Azul’ en el Cpccs fueron expuestas en la Comisión de Seguridad de la Asamblea
La presidenta de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, Inés Alarcón (ADN), señaló que el punto único de esta sesión son los presuntos chats de los exconsejeros del Cpccs que están siendo investigados por la Fiscalía.
Alarcón manifestó que el caso Ligados ha evidenciado la presunta existencia de una “trama por parte de un partido político, la Revolución Ciudadana”.
En esta trama, se habría querido “tomar por asalto el Estado”, en una presunta asociación ilícita que gestionaba cargos públicos y un presunto lavado de dinero.
Alarcón agregó que, “ahora se entiende el show” del exconsejero Augusto Verduga de no querer entregar el celular en los allanamientos y por qué salió “desesperadamente del país”.
Aunque también estaba convocada la Fiscalía, nadie compareció; quien sí estuvo fue el presidente del Cpccs, Andrés Fantoni, con el coordinador jurídico, Santiago Peñaherrera.
Actuaciones de la ‘Liga Azul’
Peñaherrera explicó todas las actuaciones de la ‘Liga Azul’ en el Cpccs, en torno a la designación del Superintendente de Bancos, principalmente.
Los asambleístas Alarcón y Rafael Dávila hicieron varias preguntas a Fantoni sobre la actuación de los exconsejeros de la ‘Liga Azul’ en el Cpccs.
Alarcón consultó a Fantoni qué piensa sobre los chats encontrados por la Fiscalía y él respondió que rechaza situaciones que difieran con la legalidad y es importante respetar el proceso de investigación, al que han dado todas las facilidades.
Fantoni dice que no se ha reunido con políticos
Fantoni dijo que no puede asegurar si Verduga fue quien manipuló la designación del Superintendente de Bancos.
Sin embargo, agregó el titular del Cpccs, el 4 de diciembre el Pleno de ese organismo resolvió la designación del Superintendente y llegaron al 27 de enero de este año para que eso suceda, tras un pronunciamiento de la Corte Constitucional.
Fantoni también respondió que no ha recibido ningún tipo de amenaza.
Además, que quienes están en los chats investigados no le han solicitado nada que esté contra la ley.
A Rafael Dávila, le respondió que ningún dirigente político le ha visitado.
Al salir de la sesión, Fantoni dijo que “es claro que hubo votaciones similares por parte de cuatro consejeros”
Posible incumplimiento de funciones y juicio político
El Coordinador Jurídico del Cpccs explicó cómo ocurrió la designación de Roberto Romero y cómo, luego, la ‘Liga Azul‘, designa a Raúl González.
Tras escuchar esta intervención, Dávila solicitó que se remita la resolución del 22 de enero en la que Verduga mociona la designación de Raúl González.
“Esta resolución podría ser causal de enjuiciamiento político“, manifestó.
Habría un incumplimiento de funciones, pues la resolución no tuvo si quiera un criterio jurídico y se ha suscitado “un hecho irregular”, dijo Dávila.