CNE tardará un mes en analizar firmas entregadas a favor del Yasuní

Los mayores avances que se registran en la Refinería del Pacífico están en el movimiento de tierras, a cargo de Odebrecht. Cortesía RDP
Paúl Salazar, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), en rueda de prensa, señaló que alrededor de un mes tardará la entidad electoral en revisar las firmas que entregará hoy, 8 de abril, el Frente de Defensa Total de la Amazonía para busca llamar a consulta para dejar el petróleo bajo tierra en el Yasuní.
Este colectivo presentará a la institución electoral 600 000 firmas que comprenden el 5% del padrón electoral, hoy a las 16:00, reportó Radio Pichincha.
Salazar reiteró que únicamente las rúbricas válidas serán contabilizadas y luego elaborará un informe que será enviado a la Corte Constitucional.