En los exteriores del organismo se volvieron a concentrar simpatizantes del empresario Álvaro Noboa, quien busca ser inscrito como candidato presidencial por Justicia Social. Foto: EL COMERCIO
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue convocado a las 09:00 del sábado 12 de diciembre del 2020, para tratar la sentencia que otorgó nuevos plazos al movimiento Justicia Social para que inscriba candidatos para las elecciones generales del 2021.
La plenaria se debía realizar la tarde de este viernes 11 de diciembre pero se suspendió, ya que no hubo el quórum reglamentario. Solo asistieron la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y la consejera, Esthela Acero. Los vocales José Cabrera y Luis Verdesoto remitieron comunicados, en los que se excusaron de participar porque tenían otras actividades previstas.
En los exteriores del organismo se volvieron a concentrar simpatizantes del empresario Álvaro Noboa, quien busca ser inscrito como candidato presidencial por Justicia Social. Su compañero de fórmula, Gino Cornejo, arengó a los adherentes desde una camioneta.
La madrugada del 9 de diciembre se hizo pública la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), en la que se dispuso al CNE otorgar a Justicia Social un nuevo plazo para que se inicie la inscripción de “todas las candidaturas a las dignidades de elección popular constantes en la convocatoria a elecciones 2021”.
Silka Sanchez, vocera del movimiento Justicia Social, cree que el fallo allana la calificación del binomio Noboa-Cornejo.
Enrique Pita, vicepresidente del CNE, señaló que la sentencia de Justicia Social ha generado un retraso significativo en el calendario electoral. “El CNE tiene una fecha límite, la cual garantiza la eficiencia del proceso electoral. No podemos sobrepasar dicha fecha”.