El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el inicio de una serie de entrevistas con los candidatos a la Vicepresidencia de la República, como parte de una estrategia para fomentar el voto informado en las Elecciones Generales 2025.
Más noticias
Estos espacios estarán disponibles a partir de este miércoles 11 de diciembre, a las 20:00, en cadena nacional de radio y televisión, además de las señales de Ecuador TV, Pública FM y las plataformas digitales oficiales del CNE.
Según el organismo electoral, los videos informativos presentarán los nombres, experiencia y propuestas de los postulantes. Se brindará a la ciudadanía herramientas para conocer y analizar las distintas opciones en igualdad de condiciones. Cada entrevista tendrá una duración de cinco minutos.
El CNE destacó que el objetivo de esta iniciativa es promover un voto consciente y responsable, fortaleciendo la participación democrática de la ciudadanía. Asimismo, reafirmó su compromiso de garantizar procesos electorales altamente técnicos y transparentes que respeten los principios de equidad y accesibilidad.
Con estas acciones, el CNE busca fortalecer la confianza en el proceso electoral y asegurar que los votantes cuenten con información clara y accesible.
¿Cuándo son las elecciones de 2025?
El CNE estableció que las elecciones generales de 2025 se llevarán a cabo el domingo 9 de febrero. En esta jornada, los ciudadanos elegirán al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a los asambleístas nacionales, provinciales y del exterior, y a los parlamentarios andinos.
En caso de que ningún binomio presidencial obtenga la mayoría necesaria para una victoria en primera vuelta, se programó una segunda vuelta electoral para el domingo 13 de abril de 2025.
El CNE avanzó en la preparación de este proceso electoral. Hasta el 10 de diciembre de 2024, el Instituto Geográfico Militar imprimió el 18,34% de las papeletas necesarias. Esto equivale a 10 078 764 papeletas, de un total de 54 945 260 previstas para la primera vuelta.
Además, la capacitación para los MJRV comenzó el 2 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 9 de febrero de 2025. Con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y eficiente