La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que este lunes se conocerá un informe jurídico sobre la impugnación presentada por la alianza Revolución Ciudadana-Reto contra la resolución que prohíbe el uso de celulares al momento de votar en la segunda vuelta electoral.
Más noticias
“El CNE con esta resolución busca dos cosas: garantizar elecciones transparentes y que la ciudadanía vote con libertad y seguridad”, indicó Atamaint en una entrevista con Teleamazonas.
Sin embargo, recordó que impugnaron la decisión. “Hoy conoceremos el informe jurídico y mañana el pleno resolverá este recurso”, señaló.
Impugnación presentada sobre la prohibición del uso de celulares
Francisco Estarellas Solís, procurador común de la alianza RC-Reto (listas 5-33), presentó la impugnación y argumentó que la medida vulnera derechos constitucionales como la libertad de expresión.
Atamaint explicó que la prohibición se fundamenta en un informe de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, que recomendaron al CNE tomar medidas para resguardar el proceso electoral. Según el informe, el uso de celulares podría facilitar la compra de votos y el amedrentamiento de votantes.
“Hemos visto que la ciudadanía está siendo amenazada, incluso en su integridad física, por su preferencia electoral”, advirtió Atamaint.
El pleno del CNE analizará la impugnación este martes 18 de marzo.
CNE y la decisión sobre el uso de celulares en la segunda vuelta electoral
El Pleno del CNE evaluó una resolución para prohibir el uso de celulares en los recintos electorales el pasado jueves 13 de marzo de 2025. Los concejeros discutieron sobre si a los votantes se les debe prohibir o no, fotografiar las papeletas, para garantizar la confidencialidad y seguridad del sufragio.
En la reunión virtual de la noche de este jueves, se trataron dos puntos de orden:
- Conocimiento del Informe Técnico del Plan Operativo Anual (POA), prorrogado 2025: donde se explican indicadores operativos y estratégicos, y el Informe Técnico de los Planes Nacionales de las Áreas Sustantivas.
- Conocimiento y resolución respecto del informe jurídico del Comandante General de la Policía Nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y el Centro de Inteligencia Estratégica.
En el primer punto, el Pleno votó a favor con el respaldo de tres consejeros y la abstención de Elena Nájera. Para aprobar las medidas, se requiere el respaldo de al menos tres de los cinco consejeros del CNE. Esta noche, estuvieron conectados cuatro.
Pleno del CNE votó a favor de prohibir el uso de celulares
En el segundo punto del orden del día, los consejeros trataron la resolución sobre la prohibición del uso de celulares.
La consejera Elena Nájera propuso hacer una distinción en la votación, una para la prohibición del uso de celulares por parte de los votantes, y otra para los miembros de las Juntas Receptoras del Voto. Sin embargo, los demás consejeros no apoyaron el pedido.
José Cabrera enfatizó en que se debía realizar un cambio en el pedido: “Que los miembros de las Juntas Receptoras del Voto no puedan utilizar los dispositivos móviles, salvo uno de ellos, para que los usen al contabilizar los votos“. Este pedido sí contó con el apoyo de otros dos consejeros.