Este sábado, 22 de marzo de 2025, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el Fondo de Promoción Electoral para la campaña de Daniel Noboa y Luisa González.
Los montos están destinados para la difusión de las candidaturas en medios de comunicación y vallas publicitarias.
Más noticias
Los consejeros del CNE se reunieron vía telemática para aprobar los rubros que le corresponden a los dos binomios presidenciales. El valor total asciende a 1 010 641,06 dólares.
Para la alianza de la Revolución Ciudadana-Reto, el Fondo de Promoción Electoral asciende a 589 540,62 dólares.
En cambio, para la dupla del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), la suma llega a los 421 100, 44 dólares. Los montos se definieron con cuatro votos a favor y hubo una abstención.
El Fondo estará disponible para la campaña que rige desde el 23 de marzo hasta el 10 de abril. Las votaciones generales de la segunda vuelta serán el 13 de abril.
El Fondo de Promoción es el rubro que destina el Estado, por medio del CNE, para pauta en radio, prensa, televisión y medios digitales. Se suman vallas publicitarias y no se incluyen redes sociales.
En la primera vuelta, para el binomio de Daniel Noboa, el organismo electoral asignó 315 825,33 dólares.
La Revolución Ciudadana-Reto, de Luisa González, tuvo una asignación mayor por la alianza con Reto. Esta fue de 442 155,47 dólares. Claro que no estaban obligados a usar todos los recursos y lo propio se contempla para el balotaje.
Las alianzas, por normativa, reciben un 20% adicional al monto definido para promoción electoral por cada organización política participante del acuerdo.
Proceso para la aplicación del Fondo y la primera vuelta
El CNE informó que la contratación de la difusión de la publicidad electoral, entre sujetos políticos y proveedores de promoción electoral se realiza mediante la generación y aceptación de órdenes de publicidad y pautaje.
En el marco de las Elecciones Generales 2025, en la primera vuelta, los sujetos políticos aceptaron 5 722 órdenes, por un monto de 13 476 408,03 dólares (15 497 869,2 dólares incluido IVA).
Fondo de Promoción Electoral
Fondo de Promoción Electoral utilizado y número de órdenes de publicidad y pautaje aceptadas
Dignidad |
Fondo de Promoción Electoral total asignado (USD más IVA) |
Fondo de Promoción Electoral utilizado (USD más IVA) |
Porcentaje utilizado |
Nro. de órdenes de publicidad y pautaje aceptadas |
Presidente y Vicepresidente |
5.179.535,42 |
5.171.973,60 |
99,85% |
1.417 |
Parlamentarios Andinos |
112.512,76 |
107.381,94 |
95,44% |
75 |
Asambleístas Nacionales |
3.671.469,50 |
3.669.488,08 |
99,95% |
1.036 |
Asambleístas Provinciales |
4.465.505,85 |
4.225.492,21 |
94,63% |
3.152 |
Asambleístas por el Exterior |
550.738,54 |
302.072,20 |
54,85% |
42 |
Total: |
13.979.762,07 |
13.476.408,03 |
96,40% |
5.722 |
FUENTE: CNE