Niños perdidos en la selva estarían con Wilson, un p…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales la Mariscal Sucre es la vía…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…

Choferes insisten en la reelección de Rafael Correa

Alberto Arias dirige el gremio de choferes Conduce. Flor layedra / el comercio

Alberto Arias dirige el gremio de choferes Conduce. Flor layedra / el comercio

Por segunda vez, el movimiento Construyendo el Desarrollo de la Unidad Clasista Ecuatoriana (Conduce) pedirá al presidente Rafael Correa que corra por la reelección. Para ello, tiene como meta recoger un millón de firmas, aunque no son para llamar a consulta.

Su presidente y actual legislador de A. País, Alberto Arias, explica que la idea es entregarlas al Jefe de Estado. "Es la voluntad de que el pueblo quiere que siga con el proyecto". Como ningún organismo validará las rúbricas, adjuntarán al formulario una copia de las cédulas de los firmantes. Esta agrupación está conformada por varios gremios de transporte, que se unieron en 2012 para apoyar al oficialismo.

Según la planificación de Conduce, la entrega será en un acto masivo. Aspiran a decirle al Presidente: "Usted ya no se manda. Usted es un mandatario y se le exige que esté 4 años más".

Si el Mandatario acepta ser candidato a la reelección, el movimiento pedirá a la Asamblea que modifique la Constitución, ya que esta impide que alguien pueda tener más de dos periodos seguidos. La primera vez que el grupo pidió a Correa ir a la reelección fue el 9 de septiembre del 2012, en el coliseo Voltaire Paladines Polo.

En esta ocasión, Conduce está respaldada por las fe­deraciones de Transporte Liviano y Mixto (Fenacotrali), de Operadoras de Transporte en Taxis (Fedotaxis), de Transporte Pesado, de Transportistas Urbanos y Federación de Transportes Pesados del Guayas.

También cuentan con el apoyo de las asociaciones de Transportistas de Manta, de Ganaderos y Agricultores, del Frente Unido de Taxistas de Azuay, de las Cooperativas de Transporte Urbano de Guayaquil (Acotug) y de la Unión Nacional de Transporte Ejecutivo Comercial (Unatec).

Para el analista Francisco Rocha, en la práctica estos son grupos afines al Gobierno que plantean una discusión pública sobre la reelección presidencial de Correa.

Recuerda que el gremio del transporte ha contado con beneficios en temas como los subsidios del combustible, la chatarrización y facilidades para el cambio de unidades. De ahí que piense que su actuación puede apuntar a mantener ese tipo de ayudas para el gremio en un futuro período del presidente Correa.