Miguel Carvajal, Fausto Cayambe o Mauro Andino son los nombres que se han dado para ocupar una de estas vocalías. Foto: EL COMERCIO.
Los integrantes del movimiento político Alianza País (AP) se reunirán la tarde del 13 de mayo del 2015 en el Palacio Legislativo para definir a los nuevos cuatro vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Dentro del oficialismo se barajan nombres como Fausto Cayambe, Miguel Carvajal o Mauro Andino para ocupar una de estas vocalías. Otros apuestan, en cambio, por la continuidad del oficialista Virgilio Hernández, por su experiencia en el manejo legislativo.
Cayambe ratificó que el miércoles 13 de mayo del 2015, y previo al inicio de la sesión del Pleno de mañana, van a sesionar para resolver los cuatro nombres del CAL. Dijo que la evaluación interna continuará y que van a tener la participación los aliados. En este caso, suena con fuerza el nombre de la lojana Verónica Arias.
Los resultados del trabajo de los asambleístas es lo que definirá los candidatos. Si el nombre de Cayambe se presenta como uno de los posibles ocupantes de este cargo, por el mérito de ser la voz del oficialismo ante los medios y la ciudadanía por la Ley de Seguridad Laboral, no menor fue la participación de Carvajal y Andino.
Ambos tienen algo a favor en su tarea legislativa: lograron que se aprobaran leyes que debió hacer la Asamblea anterior, durante el mandato de Fernando Cordero, pero que no lograron consenso por no tener una mayoría parlamentaria.
Miguel Carvajal es el presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, que trató la Ley de Recursos Hídricos, una disposición de la Carta Magna. Además de haber procesado una ley que modifica la anterior, correspondiente a los tiempos de la dictadura militar, lo hizo con una agenda de territorialidad: viajó por el país en la consulta legislativa en comunidades y pueblos afro, indígenas y montubios que podrían ver afectados derechos colectivos.
Mauro Andino, en cambio, fue el presidente de la Comisión Ocasional que trató la Ley Orgánica de Comunicación. Pero también, al ser presidente de la Comisión de Justicia, logró la aprobación del Código de Procedimientos y el Código Orgánico Integral Penal.
Además, en el movimiento oficialista existe la intención de ratificar al vocal de la oposición siempre y cuando sea Ricardo Moncayo (Creo) el que ocupe la vocalía. Dentro de CREO se eligió a Diego Salgado para integrar ese organismo. Si embargo, este cuadro no tiene el apoyo del oficialismo y es visto como un riesgo político.
Gabriel Rivera aclaró que no está en discusión la salida de Avanza del CAL. “Nosotros no vemos con agrado el hecho de que ellos estén en el CAL cuando llegaron como nuestro aliados. Esto no significa una cacería de brujas” dijo Rivera.