Países Bajos ve más probable que se produzcan atentados
Guillermo Lasso espera más propuestas que ideologías…
Pedro José Freile será el binomio de Jan Topic para …
Vías se cierran en Quito por protesta en Universidad…
13 personas que se creía desaparecidas en la zona ce…
Se multiplica cifra de menores migrantes que cruzan …
Camioneta se volcó en av. Mariscal Sucre, sector El Bosque
Paola Pabón fue electa como presidenta del Congope

Carlos Ochoa visitó la Asamblea

Un grupo de ciudadanos se amordazó y levantaron carteles con leyendas como: “La prensa es la artillería de la libertad” o “La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo”. Foto: EL COMERCIO

Un grupo de ciudadanos se amordazó y levantaron carteles con leyendas como: “La prensa es la artillería de la libertad” o “La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo”. Foto: EL COMERCIO

Carlos Ochoa, Superintendente de la Comunicación, defendió la Ley de Comunciación, en la Asamblea Nacional. Foto: Julio Estrella/El Comercio

La tarde del miércoles 20 de enero del 2016, el Superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa, visitó la Asamblea Nacional. Es la segunda ocasión que el funcionario está en la Comisión de Derechos Colectivos para presentar sus argumentos en contra de propuestas para reformar la Ley Orgánica de Comunicación.

En esta ocasión, Ochoa cuestionó la propuesta de la Legisladora de CREO, Mae Montaño y aseguró que se pondera el bolsillo del propietario de los medios de comunicación y se restringe el derecho a la ciudadanía. Montaño asegura que el derecho a la información y la libertad de expresión son fundamentales y la base de las sociedades libres y que las leyes “deben permitir que estos derechos sean cumplidos a cabalidad”

Ella propone derogar la figura del linchamiento mediático así como las multas económicas relacionadas con la réplica y la rectificación. También, una nueva configuración más ciudadana del Consejo de Regulación de la Comunicación así como límites a las cadenas nacionales.

Un grupo de ciudadanos se amordazó y levantaron carteles con leyendas. Foto: EL COMERCIO

Ochoa dijo que la figura del linchamiento mediático se mantendrá pues a través de esta se puede “acabar con la honra y la vida de una persona porque se puede generar criterios sobre su honradez y esto afecta a la persona y en casos es peor que la muerte”.

Durante la sesión, un grupo de ciudadanos se amordazó y levantaron carteles con leyendas como: “La prensa es la artillería de la libertad” o “La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo”.