Este martes 6 de agosto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se refirió nuevamente al caso del exvicepresidente Jorge Glas.
Más noticias
AMLO señaló en una de sus habituales conferencias de prensa que es parte de su política exterior proteger a los “perseguidos políticos” y brindarles asilo.
El Presidente mexicano añadió que persiste la denuncia de México contra Ecuador en la Corte de La Haya. Esto, justamente, por el ingreso a la embajada de ese país en Ecuador.
La Cancillería se pronunció tras las declaraciones de AMLO
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado el pasado 5 de abril que señala que “para el Ecuador, resulta jurídicamente evidente que no es lícita la concesión de asilo diplomático” a Jorge Glas Espinel.
Tras las declaraciones del presidente mexicano esta mañana, la Cancillería reiteró lo dicho en ese pronunciamiento anterior.
Esto conforme a lo establecido en la Convención de Asilo Político de 1954 y 1933, de las que Ecuador y México son parte.
El pedido a favor de Jorge Glas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado con el nuevo pedido a favor de Jorge Glas, el lunes 5 de agosto de 2024.
El Gobierno mexicano pidió un salvoconducto al Gobierno de Ecuador, así como la aplicación de medidas humanitarias. Esto debido al estado de salud que atraviesa el exvicepresidente y que ha sido puesto como la causa para intentar salir de La Roca.
Jorge Glas se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de La Roca, en Guayas. Se encuentra en el sitio procesado y sentenciado por varios delitos. Esto luego de la irrupción de las fuerzas del orden en la Embajada de México en Quito-Ecuador, donde estaba desde diciembre de 2023.