Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Cancillería dice que no hay ecuatorianos entre las víctimas de las explosiones en Beirut

Dos explosiones causaron al menos 100 muertos en Beirut, capital de Líbano. Foto: AFP.

Dos explosiones causaron al menos 100 muertos en Beirut, capital de Líbano. Foto: AFP.

Las explosiones del 4 de agosto del 2020 en Líbano no dejaron ecuatorianos heridos, según la Cancillería. Foto: REUTERS.

La Cancillería informó que no se han reportado afectaciones personales o materiales a ciudadanos ecuatorianos como consecuencia de las explosiones que el martes 4 de agosto asolaron a Beirut, capital de Líbano.

“Hasta el momento no se han reportado afectaciones personales o materiales de los compatriotas, pese a las fuertes explosiones de material químico almacenado en varias bodegas de un sector de la ciudad”, dijo la Cancillería, hoy miércoles 5 de agosto del 2020, en redes sociales.

A su vez, precisó que son 150 ecuatorianos los que residen en Líbano y que el Consulado Honorario del Ecuador en ese país recibió instrucciones para activar vías de comunicación para brindar atención y protección a los connacionales.

La Cancillería expresó su solidaridad con Líbano y los familiares de las víctimas mortales. Según las autoridades de ese país, las explosiones causaron la muerte de al menos 100 personas y más de 4 000 heridos, además 300 000 se quedaron sin hogar.