El Canciller pide la renuncia anticipada de funcionarios de cuota política

Manuel Mejía Dalmau nació en Quito en 1947. Tiene estudios de Administración y Economía en la Universidad Central y la Universidad Católica. Es un empresario y se vinculó con la informática. Foto: EL COMERCIO

El canciller, Manuel Mejía, remitió un comunicado a los embajadores y funcionarios de la cuota política del Ejecutivo y les sugiere que presenten la renuncia anticipada al cargo como parte de la transición para el nuevo Gobierno.
El documento fue remitido vía Quipux el lunes 12 de abril del 2021, un día después del balotaje en el que Guillermo Lasso (Creo) fue electo como sucesor de Lenín Moreno en la Presidencia de la República.
“Considero que quienes tenemos designaciones políticas debemos presentar nuestra renuncia, consecuentes con la terminación del actual Gobierno que nos designó”, dice el Canciller en el comunicado.
Mejía recuerda que la Ley Orgánica del Servicio Exterior - en su artículo 136-, estipula el procedimiento para la desvinculación de aquellos cargos de libre remoción, los cuales cesan automáticamente al finalizar el gobierno que los designó.
“Ustedes coincidirán conmigo -les dice a los funcionarios- que lo adecuado es que nos anticipemos renunciando, con gratitud al señor Presidente y también con respeto al próximo gobierno que va a ejercer el poder”.
Puntualiza que “actuar así facilitará la realización de los trámites aduaneros que se deben llevar a cabo”, en los casos donde deben retornar con menaje de casa y vehículo.
Un oficio similar fue remitido a los diplomáticos por el excanciller, Luis Gallegos, el pasado 14 de marzo, pero 6 días después fue desautorizado por el secretario de Gabinete, Jorge Wated, algo que la Asociación de Funcionarios del Servicio Exterior tachó de “inadmisible e inconsulta intromisión” por parte de este último y derivó en la renuncia intempestiva de Gallegos.
A diferencia de Gallegos, quien contemplaba como fecha tope para el procedimiento de desvinculación el 30 de abril, Mejía pide que esto se concrete "dentro del actual periodo de Gobierno" que concluye su mandato el 24 de mayo.
- ¿Qué le dicen a Guillermo Lasso activistas de derechos de mujeres y de la comunidad Lgbtiq?
- Guillermo Lasso se impuso en los tres cantones más poblados del país
- Presidente electo Lasso ya tiene un equipo para la transición
- Guillermo Lasso inclinó la balanza hacia la derecha en 17 provincias ¿En qué localidades no ganó?