Un grupo de habitantes del recinto Las Golondrinas realizaron una marcha de apoyo a Imbabura. Foto: Cortesía Prefectura de Imbabura
Mediante propagandas por altos parlantes, inauguración de obras y colocación de banderas de Imbabura y Esmeraldas se desarrolla una campaña electoral en el recinto no delimitado de Las Golondrinas, situada entre las dos provincias, en el norte de Ecuador, con miras a una consulta popular.
La campaña, que inició el 26 de marzo del 2016 y concluirá el 31 de este mes, busca captar la simpatía de los habitantes de este poblado en la consulta popular del 3 de abril próximo.
Ese día, 3 288 habitantes del recinto en disputa facultados para sufragar, de 6 500, decidirán por mayoría de votos a que provincia desean anexarse. La única pregunta que deberá contestar es: ¿Quiere que Las Golondrinas pertenezca a Esmeraldas o Imbabura?
De esa manera las autoridades del Gobierno central buscan dar fin al conflicto limítrofe, al interior del país, que lleva medio siglo.
Las Golondrinas tiene una extensión de 172 km2. Las prefecturas de Imbabura y Esmeraldas han puesto en marcha diferentes estrategias para llamar la atención de los electores.
La primera provincia, encabezada por el prefecto Pablo Jurado, se promociona a través de obras.
“No se trata de una campaña política, sino de una jornada cívica” expreso Jurado, quien visitó el recinto el 25 de marzo pasado. El objetivo fue recorrer trabajos que realiza la Prefectura de Imbabura desde hace 11 meses. Actualmente la empresa pública Imbavial está construyendo un puente en la cooperativa 8 de Julio. Esta obra, que tiene un costo de USD 90 000, se aspira a entregar en 45 días.
Una tarea parecida realiza la Prefectura de Esmeraldas. Según José Morocho, uno de los habitantes de esta localidad, los ciudadanos a favor de esta última provincia tienen previsto inaugurar un parque. Además, realizaron un desfile por las calles del recinto el sábado último con el inicio de la campaña.
La campaña desde esa provincia es impulsada por los movimientos: Unidad Popular, Creo y Alianza País. También los partidos: Avanza y Social Cristiano. Y el Comité de Desarrollo Comunitario Las Golondrinas.
Por Imbabura actúan cuatro organizaciones de Imbabura y seis de Esmeraldas, que fueron autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Se trata de: Somos Imbabura, el grupo Unidos por Imbabura, compuesto por el partido Avanza y el movimiento Ally Kawsay (Vivir Bien, en español).
Además de las asociaciones locales Interprofesionales de Artesanos José Vaquero de la calle y la de Comerciantes de Producción y Comercialización.
La campaña electoral concluirá el 31 de marzo. Luego habrá un silencio electoral con miras a la consulta popular que realizará el próximo domingo de 07:00 a 17:00.