El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador inició este domingo 23 de marzo de 2025 la campaña electoral para la segunda vuelta presidencial. De esa forma coincide con el debate presidencial obligatorio.
El CNE adelantó el cronograma original, que preveía el arranque para el lunes 24 de marzo.
Los binomios presidenciales Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional) y Luisa González (Revolución Ciudadana-Reto) pueden difundir sus propuestas desde este domingo, justo antes y durante el debate.
Más noticias
Las fechas de la segunda vuelta en Ecuador
El resto del cronograma electoral para esta etapa de los comicios se mantiene sin cambios, con las siguientes fechas confirmadas por el CNE:
- Simulacro electoral nacional: domingo 6 de abril
- Sufragio de Personas Privadas de Libertad (PPL): jueves 10 de abril
- Voto en casa: viernes 11 de abril
- Silencio electoral: del viernes 11 al domingo 13 de abril
- Votación general de segunda vuelta: domingo 13 de abril
También, se actualizó el plan operativo para esta fase del proceso electoral, manteniendo el mismo número de funcionarios electorales, coordinadores y miembros de Junta Receptora del Voto, con el fin de garantizar transparencia y eficiencia.
El sábado 22 de marzo, el Pleno del CNE aprobó el Fondo de Promoción Electoral que podrá utilizarse desde este mismo domingo 23 de marzo hasta el 10 de abril.
Estos recursos están destinados a financiar la publicidad electoral en medios de comunicación, medios digitales, prensa, radio, televisión y vallas publicitarias.
El total asignado asciende a 1 010 641,06 dólares, distribuidos entre los dos binomios así:
- Luisa González (Revolución Ciudadana-Reto): 589 540,62
- Daniel Noboa (Movimiento ADN): 421 100,44
Los valores fueron aprobados en una sesión telemática con cuatro votos afirmativos y una abstención.
Contratación de publicidad electoral
La contratación de espacios publicitarios se realiza mediante órdenes de publicidad generadas entre los sujetos políticos y los proveedores de promoción electoral registrados ante el CNE.
En la primera vuelta, se gestionaron 5 722 órdenes, por un valor de 13 476 408,03 dólares, que ascendió a 15 497 869,2 dólares con IVA.