La campaña electoral se impulsa con artistas locales

El Movimiento Popular Democrático (MPD) recorre Tulcán al son de banda de pueblo. Foto: EL COMERCIO

El Movimiento Popular Democrático (MPD) recorre Tulcán al son de banda de pueblo. Foto: EL COMERCIO

Los candidatos a las dignidades locales de la provincia del Carchi  contratan artistas para promocionarse. En otros casos los cantantes son militantes de las mismas tiendas políticas como Esteban Dávalos, militante de Integración Democrática del Carchi.

El Movimiento Popular Democrático (MPD) contrató una banda de pueblo para dar a conocer las propuestas de sus candidatos a concejales de Tulcán. Ellos recorren los mercados y sectores rurales del cantón.

Según Galo Pereira, quien busca la concejalía en la capital carchense, se trata de generar empleo a través de la campaña electoral para los artistas. Los recursos, señaló, salen de los bolsillos de los militantes, aunque no dio a conocer cuánto se pagaba.

En cambio Wilmer Ruiz, dirigente de Integración Democrática del Carchi, asegura que los cantantes no cobran un dólar por presentación en las parroquias de la provincia porque son militantes de la organización política. “Hemos intentado reconocerles económicamente pero nos colaboran de buena voluntad”, afirmó.

Ruiz asegura que el gasto electoral no cubre esta clase de rubros.

El Movimiento Social Conservador del Carchi aprovechó que Javier Pantoja, aspirante a concejal alterno de Tulcán, es cantante y grabó ocho temas para la campaña electoral.

Durante los recorridos entregan el CD que fue producido en un estudio de grabación que tiene Pantoja. En total grabaron 1 000. Se buscó canciones que se encuentren de moda para modificarle la letra y adaptarlas a favor de Julio Robles, quien busca la reelección a la alcaldía por primera vez.

Suplementos digitales