Cuba
Una congregación para apoyar las reformas
Miles de cubanos, incluidos nuevos trabajadores privados, desfilaron, convocados para apoyar la reforma económica del presidente Raúl Castro, quien encabezó la celebración del Día del Trabajador. Trabajadores y estudiantes desfilaron entre carteles que rezaban: “Unidad, productividad y eficiencia”. AFP
Bolivia
Las marchas se dieron con una defensa al Presidente
Bolivia conmemoró el 5° aniversario de la nacionalización de sus hidrocarburos anunciando que en dos años más contará con un sistema de separación de líquidos, durante los actos de homenaje del Día del Trabajo. El gobernante Evo Morales defendió su medida, fuertemente criticada por la oposición. AFP
EE.UU.
Los migrantes salieron a las calles en varias ciudades
La marcha del 1 de mayo se ha convertido en una tradición para la comunidad inmigrante que vive en EE.UU. Desde el 2006, se realiza una marcha por los derechos de los trabajadores inmigrantes en varias ciudades. Ayer, en Portland, miles de personas s e congregaron. Se estima que en EE.UU. existen 11 millones de ‘sin papeles’. María Fernanda Mejía, desde Oregon
Europa
Miles de personas pidieron mejores condiciones
En España, donde la economía intenta salir de la crisis y donde el paro alcanza a uno de cada cinco activos, los sindicatos realizaron más de 80 manifestaciones, la más importante celebrada en Valencia. En Grecia, Alemania (foto), Francia y Rusia, miles de personas salieron a las calles a manifestar. AFP
Asia
El día sirvió para exigir más puestos de trabajo
En Hong Kong, elDía del Trabajo significó la entrada en vigor del salario mínimo en este territorio. En japón, la celebración dio lugar a dos manifestaciones antinucleares en Tokio. Los salarios también se convirtieron en protesta en Filipinas. Y en Seúl, más de 50 000 personas reclamaron plazas de empleo. AFP