Las autoridades de varias instituciones del Gobierno se reunieron este miércoles 18 de junio de 2025 en un gabinete ampliado que se desarrolló en Guayaquil.
Más noticias
Gabinete ampliado se realizó en Guayaquil
La vicepresidenta María José Pinto presidió el gabinete ampliado en Guayaquil, por disposición del presidente Daniel Noboa.
Representantes de las carteras del Ejecutivo presentaron los avances en sus programas. El encuentro buscó evaluar el cumplimiento de metas y articular acciones entre los ministerios.
Seguridad
El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que se realizaron mejoras en las operaciones de seguridad.
Resaltó que fue una buena decisión trasladar la Comandancia de la Policía Nacional a Guayaquil.
“El alto mando trabaja en zonas focalizadas, con generales liderando operativos las 24 horas”, afirmó.
Reimberg indicó que este modelo se extenderá a todo el país “para garantizar la seguridad ciudadana”.
Educación
La ministra de Educación, Alegría Crespo, presentó las iniciativas de su cartera en el gabinete ampliado. Informó sobre la introducción de la materia de Cívica, Ética e Integridad en las escuelas.
Además, mencionó la campaña “Somos valores, somos Ecuador”. Según detalló, estas acciones “buscan formar ciudadanos con principios sólidos para contribuir al desarrollo del país”.
Por su parte, el secretario de Educación Superior, César Vásquez, detalló que uno de los principales objetivos es otorgar más becas.
“Queremos superar las 500 000 becas este año, en capacitación continua, maestrías y doctorados”, afirmó.
El representante de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) destacó que se busca “una apuesta firme por el talento humano de los ecuatorianos”.
Relaciones exteriores
Otra de las funcionarias que intervino en el gabinete ampliado fue la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. La canciller afirmó que las relaciones diplomáticas del país son positivas con otras naciones.
Sommerfeld también habló sobre la importancia del encuentro. “Estos son espacios en los que se puede coordinar las políticas de Gobierno para encaminarnos a un trabajo eficiente entre las carteras”, comentó.
Las autoridades acordaron realizar estas reuniones cada semana, con el objetivo de evaluar las metas a corto y mediano plazo.
Te recomendamos