Este 18 de diciembre de 2024, la Unidad Judicial Especializada en la Niñez, Familia y Adolescencia, ubicada al norte de Quito, fue escenario de la continuación de la audiencia de acción de protección presentada por la vicepresidenta suspendida, Verónica Abad.
Más noticias
Bajo estrictas medidas de seguridad, la funcionaria llegó a las instalaciones para buscar revertir la suspensión emitida en su contra por el Ministerio de Trabajo.
La jueza Nubia Vera, a cargo del caso, suspendió la audiencia para que se incorporaran documentos relacionados con una acción de protección anterior. Esta primera acción fue solicitada por Abad cuando el Ministerio de Trabajo inició un sumario administrativo en su contra, aunque en esa ocasión no prosperó.
Al arribar este miércoles a la unidad judicial, Verónica Abad expresó su confianza en el sistema judicial ecuatoriano. También manifestó su esperanza de que la jueza emita un fallo apegado a derecho que, según sus palabras, beneficiara no solo a su situación personal, sino también a todos los ecuatorianos.
Verónica Abad y tres escenarios para su acción de protección
Verónica Abad se encuentra en un proceso legal relacionado con su acción de protección contra la sanción administrativa impuesta por el Ministerio de Trabajo.
Los tres escenarios, según Esteban Ron, experto en derecho constitucional
- Escenario favorable: Si la jueza falla a favor de Abad, se declararía nulo el sumario administrativo. La sanción quedaría anulada, lo que restituiría a Abad como servidora pública y vicepresidenta. Sin embargo, quedaría pendiente si el presidente Daniel Noboa decide ratificar su delegación como embajadora.
- Escenario intermedio: La jueza podría optar por declarar una nulidad parcial, es decir, no acatar el procedimiento en su totalidad, sino cuestionar el fondo del asunto. En este caso, podría determinar que la sanción impuesta es desproporcionada y reducir el período de suspensión a menos de 150 días.
- Escenario desfavorable: Si la acción de protección es negada, la sanción de 150 días se mantendría vigente. En este escenario, ambas partes tendrían la opción de apelar la decisión ante la Corte Provincial.
Inicio de la acción de protección de Verónica Abad
La diligencia se reinstaló cerca de las 09:30, momento en que la defensa de Verónica Abad y los delegados del Ministerio de Trabajo presentaron sus respectivos argumentos.
Los abogados solicitaron un lapso adicional para exponer sus puntos, aunque la jueza Vera estableció un límite de 10 minutos para cada intervención.
Defensa de Abad insiste en la vulneración de derechos
La defensa de Verónica Abad cuestionó la legalidad de la sanción de 150 días impuesta por el Ministerio de Trabajo, calificándola como una violación a sus derechos políticos.
Dominique Ávila destacó que la Constitución prohíbe que funcionarios sancionen a dignidades elegidas por voto popular. También criticó la exposición del Ministerio, calificándola de confusa y carente de fundamentos legales claros.
Damián Armijos, abogado de Abad, afirmó que el caso refleja una actuación arbitraria e insistió en que se acepte la acción de protección. La defensa reiteró su pedido de capacitación a las autoridades del Ministerio en garantías constitucionales y debido proceso.
Ministerio de Trabajo argumentó la sanción a Verónica Abad
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, defendió la sanción argumentando que se fundamenta en el artículo 42 de la LOSEP, que permite suspensiones por faltas graves como el abandono injustificado del trabajo. Sin embargo, no logró justificar la extensión de 150 días, lo que generó cuestionamientos de la jueza sobre la legalidad de esta decisión.
La ministra sostuvo que la acción de protección es improcedente, afirmando que la sanción responde a la aplicación de normas abiertas. A pesar de ello, la defensa de Abad mantuvo que se vulneró la seguridad jurídica, y la jueza dio paso a la intervención de la vicepresidenta.
Audiencia fue diferida
La jueza Nubia Vera indicó que el próximo lunes 23 de diciembre será la última audiencia donde dará a conocer su resolución sobre la acción de protección de Verónica Abad. La audiencia se realizará a las 11:00 y mencionó que será la última vez que se difiere este proceso.