Audiencia por supuesta infracción electoral contra autoridades del CNE se aplazó para el 4 de enero del 2021

En los exteriores del organismo se volvieron a concentrar simpatizantes del empresario Álvaro Noboa, quien busca ser inscrito como candidato presidencial por Justicia Social.

En los exteriores del organismo se volvieron a concentrar simpatizantes del empresario Álvaro Noboa, quien busca ser inscrito como candidato presidencial por Justicia Social.

En los exteriores del CNE se han concentrado simpatizantes del empresario Álvaro Noboa, quien busca ser inscrito como candidato presidencial por Justicia Social. Foto: EL COMERCIO

La audiencia de pruebas y alegatos dentro de la denuncia por una supuesta infracción electoral en contra de cuatro vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) se aplazó.

La diligencia se debía realizar la mañana del martes 29 de diciembre del 2020 en el auditorio del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), pero se la postergó para el lunes 4 de enero del 2021.

Esta acción se da luego de que el pasado 15 de diciembre el TCE recibiera un recurso impulsado por Jimmi Salazar Sánchez, director de Justicia Social. El grupo presentó una denuncia por una supuesta infracción electoral muy grave en contra de Diana Atamaint, Enrique Pita, José Cabrera y Luis Verdesoto, todos consejeros del CNE.

El movimiento pide al TCE que se les aplique a los consejeros una multa de setenta salarios básicos unificados (USD 28 000), destitución y pérdida de derechos políticos por cuatro años, por supuestamente no acatar la sentencia que, a su criterio, permitía la inscripción de la candidatura presidencial del empresario Álvaro Noboa.

Sylka Sánchez vocera del empresario, se pronunció el domingo 27 de diciembre sobre los recursos pendientes en el TCE. Cree que aún no están resueltas todas las causas para determinar el futuro de esa candidatura. Por ahora 16 binomios presidenciales están calificados en firme y aseguraron su participación en las elecciones del 7 de febrero del 2021.

Suplementos digitales