Asambleístas del correísmo presentaron denuncia por actos de agresión contra Rafael Correa

Foto: Cortesia Henry Cordova

Un grupo de legisladores de la facción correísta presentó una denuncia en la Fiscalía de Guayas por hechos de violencia en contra del expresidente Rafael Correa. Ellos acudieron acompañados de simpatizantes la mañana de este jueves, 1 de febrero del 2018.
La asambleísta Marcela Aguiñaga, exdirectora provincial de Alianza País (AP) en Guayas, encabezó al grupo. Ella hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que garantizara el orden y respeto a las condiciones jurídicas para que los ciudadanos puedan expresar libremente sus criterios respecto a la consulta popular y referendo que se celebrará este 4 de febrero.
En esa línea, comentó que la denuncia se originó tras las agresiones que se registraron en Quinindé (Esmeraldas) el 31 de enero del 2018. Ese día un grupo de personas lanzó basura al vehículo en el que se movilizó el exmandatario y lo rayaron con la palabra sí.
“El Consejo Nacional Electoral debe hacer su trabajo también y poner las denuncias en la Fiscalía de estos hechos bochornosos contra aquellos que lideramos el no”, expresó Aguiñaga.
Hasta el edificio de la Fiscalía, en el centro de Guayaquil, llegaron simpatizantes afines al correísmo vestidos con camisetas blancas con frases como “A la consulta mañosa dile NO”, “Ecuador dice NO” y banderas con la frase “No Judas No Jodas”.
La asambleísta Sofía Espín, de su parte, aseguró que en estos ataques hay grupos organizados para ello, por lo que descartó que sea la ciudadanía. En ese sentido, se refirió a varias autoridades locales vinculadas al Municipio y jefatura política.
“Es mentira que es la ciudadanía, aquí hay grupos pagados específicos que están haciendo este tipo de cosas que nosotros rechazamos. Lo que paso en Borbón fue el MPD”, cuestionó.

La campaña por consulta popular finaliza a la media noche de este 1 de febrero. Los afines al correísmo cerrarán la jornada proselitista en el distrito 1 con una caravana que recorrerá varios sectores del sur de Guayaquil. Se prevé que empiece en el hospital del Guasmo y termine en García Goyena y la 38.