Los asambleístas de Ecuador pagaron un total de 52 000 dólares por llegar tarde o ausentarse sin justificación de alguna sesión plenaria de la Asamblea Nacional durante la última legislatura, que se desarrolló entre noviembre de 2023 y mayo de 2024, según informó el Observatorio Legislativo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.
Más noticias
De acuerdo con esta organización, las legisladoras que más sanciones acumularon fueron las reelectas Lucía Jaramillo, Nicole Saca y Mónica Salazar, todas actualmente pertenecientes al grupo parlamentario oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), aunque Salazar integraba entonces las filas del correísmo (Revolución Ciudadana).
El pasado 31 de mayo, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dispuso que los asambleístas deberán registrar su asistencia de forma electrónica mediante las computadoras asignadas.
Con este nuevo sistema, que sustituye el registro manual, se podrá determinar qué legisladores llegan tarde y cuáles se ausentan sin justificación y sin además delegar a sus suplentes.
Asambleístas serán multados
De esta forma, los asambleístas que lleguen con retraso serán multados con 55,52 dólares, mientras que quienes no asistan sin justificación deberán pagar 158,63 dólares. Estos valores serán descontados directamente de los salarios asignados a cada parlamentario.
Noboa y el apoyo en la Asamblea Nacional
El movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), que en las elecciones de febrero para la conformación del Parlamento, logró 66 escaños, consiguió apoyo de legisladores de otras agrupaciones al punto de haberse hecho con la presidencia del Legislativo, con 80 votos.
El exministro de Turismo Niels Olsen dirigirá por dos años la Asamblea, mientras el movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), se mantiene como el mayor grupo opositor en la legislatura, que logró 67 escaños en los comicios pero perdió uno por una desafiliación.
Olsen impondrá la banda presidencial a Noboa en la ceremonia que tendrá lugar en la sede de la Asamblea Nacional, organismo integrado por 151 legisladores, entre ellos Annabella Azin, madre del jefe de Estado y líder de la lista más votada para asambleístas.