Héctor Yépez se separa de SUMA por diferencias políticas

Para Yépez, el apoyo de SUMA a una militante de Alianza País fue en contra de sus principios y de la ideología que definía al movimiento. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Héctor Yépez, asambleísta por la provincia del Guayas, anunció su desafiliación del movimiento SUMA.
Según el legislador, las recientes decisiones de SUMA no responden a la voluntad popular por la cual lo eligieron en las urnas.
“Yo no puedo actuar por una disciplina partidista y en contra de mi propia manera de pensar”, dijo Yépez.
La decisión de su separación nace de la votación del 6 de enero, cuando los legisladores de su movimiento apoyaron a María Alejandra Vicuña como vicepresidenta.
Para Yépez, el apoyo de SUMA a una militante de Alianza País fue en contra de sus principios y de la ideología que definía al movimiento.
Luego de discrepar en varias votaciones en la Asamblea, he tomado la decisión de separarme de @23Suma. Continuaré como legislador independiente. Gracias a nuestros líderes de Guayaquil y la zona rural de #Guayas por su respaldo incondicional. pic.twitter.com/syLGzcVBOx
— Héctor Yépez M (@HectorYepezM) 6 de marzo de 2018
Los próximos días, Yépez presentará su renuncia a la dirección provincial del Guayas al movimiento SUMA y desafiliación en el Consejo Nacional Electoral de Guayaquil.
Por el momento, el legislador por Guayas trabajará independientemente, pero no descarta un próximo vínculo con otras bancadas.
Yépez buscará impulsar proyectos a favor de los montubios arroceros, una ley de crédito estudiantil sin intereses, entre otros planteamientos.
El 28 de febrero la mayoría de legisladores del movimiento SUMA se abstuvieron de votar a favor de la moción del asambleísta de Creo, Homero Castanier, quien pidió la renuncia del presidente José Serrano, después de la publicación del audio en el que se lo escucha hablar con el excontralor Carlos Pólit