El Pleno de la Asamblea ya tiene fecha para el juicio político contra Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) y la exvocal Ruth Maribel Barreno.
Pese a que en el informe de la Comisión de Fiscalización se recomendó que no se dé paso al juicio político contra los dos, el Pleno de la Asamblea decidió continuar con el juicio.
Más noticias:
El 8 de julio, la Asamblea decidió no acoger el informe presentado por la Comisión de Fiscalización.
La Revolución Ciudadana (RC), bancada del correísmo, votó en contra de la moción planteada por el interpelante, Jorge Peñafiel (Construye), para que continúe el juicio a Terán.
La moción de Jorge Peñafiel fue acogida con 88 votos de los bloques: Construye, Partido Social Cristiano, Pachakutik, Acción Democrática Nacional y algunos independientes.
En contra de esta moción se pronunció la bancada de la Revolución Ciudadana que sumaron 46 votos.
En las últimas horas, Acción Democrática Nacional (ADN) y el Partido Social Cristiano (PSC) ratificaron que votarán por la censura de Wilman Terán.
Asamblea fija fecha para juicio político
El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, convocó a la sesión 944, para el próximo martes 16 de julio de 2024.
La sesión tiene dos únicos puntos en el orden del día: el himno nacional y el juicio político contra Wilman Terán y Ruth Barreno.
Wilman Terán y Ruth Barreno son procesados en el caso Independencia Judicial, en el que la Fiscalía investiga obstrucción de la justicia.
Además, Wilman Terán es procesado en el caso Metástasis, en el que la Fiscalía investiga el delito de delincuencia organizada, junto a 51 procesados más.
Wilman Terán se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad, La Roca, pese a sus varios intentos por salir de allí y ser trasladado a la cárcel 4 de Quito.