Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Asamblea, sin definiciones sobre sesiones presenciales y Ley para Dolarización

La convocatoria la hizo este jueves 25 de febrero de 2021 el titular de la Legislatura, César Litardo. Foto: Twitter / Asamblea Nacional

La convocatoria la hizo este jueves 25 de febrero de 2021 el titular de la Legislatura, César Litardo. Foto: Twitter / Asamblea Nacional

Litardo mencionó que el Parlamento aún no define una fecha para el retorno a las sesiones presenciales, que fueron suspendidas hace más de un año debido a la pandemia del covid-19. Foto: Tomada de la cuenta Twitter / Asamblea Nacional

Aunque el Ejecutivo y la Asamblea conformaron mesas técnicas para revisar el proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización, el presidente del Parlamento, César Litardo (AP), manifestó que desconoce los posibles ajustes e insistió en que se requerirán de consensos entre las bancadas para tramitarlo.

Litardo apuntó que "sería un error" que el Ejecutivo no corrija las supuestas inconstitucionalidades del documento que provocaron que no sea calificado en dos ocasiones por el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL).

"No conocemos todavía el texto, nosotros no hemos participado de la construcción de un texto, más allá de una especie de acompañamiento en indicar cuáles han sido nuestras observaciones y ya una vez que se ingresen los mismos veremos cuáles son los textos que se incluyen", declaró este lunes 22 de marzo de 2021.

Las mesas técnicas entre delegados de las dos funciones terminaron la semana pasada, pero hasta el momento no se conocen los ajustes al documento, que volvería a ser remitido por el Ejecutivo con el carácter de económico-urgente.

Además, Litardo mencionó que el Parlamento aún no define una fecha para el retorno a las sesiones presenciales, que fueron suspendidas hace más de un año debido a la pandemia del covid-19.

"Vamos a coordinar en ese aspecto, pero seguramente antes de (que finalice) este periodo legislativo vamos a tener ya sesiones presenciales, tanto del CAL como del Pleno para tratar los temas de este Parlamento", afirmó.

Litardo mencionó que el Parlamento ya adelanta un proceso de transición para el nuevo periodo que arrancará el 14 de mayo próximo.