Asamblea presenta agenda y reduce aforo para sesiones presenciales hasta agosto

En la Asamblea Nacional ya se han presentados casos de covid-19. Foto: Twitter @AsambleaEcuador
La Asamblea Nacional decidió reducir el aforo para las sesiones presenciales debido a contagios del covid19.
Así lo informaron este lunes 21 de junio de 2021 las autoridades de la Legislatura, en la presentación de la agenda de leyes prioritarias.
La resolución, adoptada por el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), implica que solo 40 de los 137 asambleístas deberán acudir al Palacio Legislativo, al menos, hasta agosto próximo.
En la última semana, cuando se retomaron las sesiones presenciales, se reportaron los primeros contagios entre ellos los de Lenín Lara (Unes) y Jorge Abedrabbo (PSC).
"Solo vamos a estar acá quienes pertenecemos al CAL, presidentes y vicepresidentes de comisiones y los jefes de bloque", informó Darwin Pereira, primer vocal del CAL.
Anunció que esta semana se iniciará de manera escalonada la aplicación de vacunas contra el covid19 a los integrantes del Parlamento y que hasta finales de agosto recibirían la segunda dosis para que todos puedan regresar a la sede Legislativa.
En lo relacionado a la agenda, Pereira comentó que al menos 84 proyectos de ley serán priorizados, entre ellos las reformas a la Ley de Educación Superior.
La agenda tiene cinco ejes:
- La salud, educación, gestión de riesgos y seguridad ciudadana
- La economía, el desarrollo productivo, empleo, derechos laborales y seguridad social
- Los derechos del núcleo familiar, mujeres, niñez y adolescencia
- Los derechos por la ecología y los derechos colectivos de pueblos y nacionalidades
- La ética, transparencia y lucha contra la corrupción.
- Papel de asambleístas independientes vuelve al debate legislativo
- Tres proyectos pasaron el primer debate en la Asamblea; la agenda estaría lista próxima semana
- Nuevas organizaciones podrán recolectar firmas para inscribir sus movimientos en el CNE
- El retorno a la jornada laboral presencial desde el 1 de julio será progresivo, no al 100%