El Pleno de la Asamblea Nacional se pronunció esta tarde sobre el informe que sugería juicios políticos por el caso de la subteniente, Aidita Pamela Ati.
La Asamblea conoció el informe de la Comisión Ocasional que investigó el femicidio de la subteniente Pamela Ati, encontrada sin vida en el Fuerte Militar Napo el 29 de junio de 2024.
Más noticias:
El informe de la Comisión Ocasional que investigó el caso de Aidita Pamela Ati recomendaba juicios políticos por incumplimiento de funciones contra tres autoridades:
- Ministro de Defensa, GianCarlo Loffredo
- Ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca
- Fiscal general del Estado, Diana Salazar
En el Pleno, Patricia Núñez (RC) argumentó que se evidencia invisibilidad de riesgos que enfrentan las mujeres en rangos militares.
Causa de juicios políticos
Esto implica una desconexión y falla en la cadena de mando, así como incumplimiento de funciones, agregó.
Del otro lado, Inés Alarcón (ADN) recordó que la Fiscalía se abstuvo de emitir dictamen acusatorio en el caso de Pamela Ati.
Reclamó objetividad e imparcialidad en el accionar de la Comisión y agregó que a la Asamblea no le corresponde pronunciarse respecto a responsabilidades penales.
El padre de Aidita Pamela Ati en la Asamblea
En el Pleno de la Asamblea, fue recibido en comisión general el padre de la subteniente, Gustavo Ati.
“La vida de mi hija Aidita Pamela Ati fue interrumpida dentro de un recinto militar, nos dijeron que se había intoxicado, pero su cuerpo, su rostro y sus heridas hablaron de otras cosas”, expresó.
“Pedimos justicia y no una verdad alterada”, añadió.
Decisión
Tras varias intervenciones, Nuñez mocionó la votación del Informe.
Con 49 votos afirmativos, 58 abstenciones y 1 voto negativo no se aprobó la moción de Núñez.