Ecuador cuenta con un nuevo superintendente de Compañías, Valores y Seguros. Se trata de Luis Alberto Cabezas-Klaere.
La posesión del nuevo titular de la institución se dio este martes, 15 de octubre de 2024, en el Pleno de la Asamblea Nacional.
Más noticias
Nuevo Superintendente de Compañías
Luis Alberto Cabezas-Klaere llega el cargo con base en la notificación efectuada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
Esa definición se dio luego del proceso de designación del funcionario, de la terna enviada por el Presidente de la República, Daniel Noboa.
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros es un organismo técnico, con autonomía administrativa y económica.
La entidad vigila y controla la organización, actividades, funcionamiento, disolución y liquidación de las compañías y otras entidades.
La entidad controla, vigila y promueve el mercado de valores, el sector societario y de seguros. Esto mediante sistemas de regulación y servicios.
La autoridad
Luis Cabezas-Klaere es un abogado con un máster en Derecho Administrativo y Empresas. En su trayectoria consta como especialista en el Buen Gobierno.
El nuevo Superintendente de Compañías ha ocupado cargos como secretario de la Junta Bancaria y fue delegado del Ejecutivo en el Consejo Nacional de Valores. También fue Secretario de la Superintendencia de Bancos, en 2011.
El último cargo de Luis Cabezas–Klaere fue como gerente del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Él tuvo que renunciar para poder ejercer la nueva titularidad, que contempla cinco años de funciones.
El Funcionario fue posesionado luego de que el Pleno de la Asamblea Nacional rindió un minuto de silencio en memoria del ‘Último Hielero del Chimborazo’, Baltazar Ushca.
Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea, tomó el juramento a Cabezas, con lo que quedó legalmente posesionado.
El plan de trabajo
Ante el Pleno de la Asamblea, Luis Cabezas-Klaere recordó que el Derecho Societario lo lleva en la sangre, una herencia de su padre, del mismo nombre.
Según él, la meta es mejorar una institución que fue una de las más prestigiosas del país. En su plan de trabajo, dijo, estableció tres líneas estratégicas:
- Control y supervisión
- Fortalecimiento del modelo de gestión
- Transformación digital e innovación
Por otro lado, Cabezas-Klaere aseguró que actualizarán las normativas, con la ayuda de la academia. Los actores del mercado recibirán información sobre los cambios.
“Daremos guerra a los actos de corrupción”. Este fue uno de los compromisos de Cabezas, durante su intervención.
Además, ofreció habilitar un canal directo con la autoridad para quejas y denuncias. “Los buenos servidores tendrán el respaldo de la institución, los pocos malos mejor que se retiren por su cuenta”.