Pleno resolvió veto a reformas al Código de la Función Judicial, este 1 de diciembre del 2020. Foto: Captura
Las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial irán al Registro Oficial, después de que la Asamblea resolvió este martes 1 de diciembre de 2020, las objeciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto.
El trámite fue atípico porque apenas un asambleísta pidió participar del debate. El presidente de la Comisión de Justicia, José Serrano, adujo que el debate de esta reforma se ha realizado por más de dos años, y que con esto se pretende que los procesos sean ágiles y expeditos en la administración de justicia.
Serrano mocionó que el Pleno se allane a los artículos los artículos 20, 23, 27, 32, 36 y 51; y se ratifique en los artículos 11,13, 28, 30, 58, 59, 62 y 64; así como en las disposiciones transitorias 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 13 y 14. La propuesta fue aprobada con los votos de más de las dos terceras partes del Pleno.
Las ratificaciones tienen que ver con la evaluación a los servidores judiciales, incluidos jueces, acción disciplinaria de oficio o por denuncia, duración en el cargo de los notarios, estudios jurídicos colectivos.
También la Asamblea insistió en que, en el plazo máximo de tres meses, contados a partir de la aprobación de la presente Ley, el Consejo de la Judicatura debe expedir el reglamento de la Escuela de la Función Judicial, cuando el Ejecutivo planteaba 1 año.
Y que en el plazo de seis meses contados desde la publicación de esta reforma, el Consejo de la Judicatura definirá los parámetros y variables estadísticas en materia de violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes; familia, mujer, niñez y adolescencia; y, adolescentes infractores, los mismos que serán homologados para la interoperabilidad entre la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Pública y el Consejo de la Judicatura.
Los allanamientos tienen que ver con los parámetros mínimos para la declaración judicial de error inexcusable, ejecución de sanciones, sanción para abogados hasta las funciones del director del consejo de la judicatura.