La Asamblea Nacional no aprobó cambiar el orden del día para conocer el pedido de una jueza dela Corte Nacional de Justicia sobre el enjuiciamiento a Rafael Correa. Foto: Flickr Asamblea Nacional
Los asambleístas correístas y la mayoría de morenistas votaron en contra del cambio del orden del día que realizó el legislador independiente Fernando Burbano. La solicitud alcanzó, la tarde de este miércoles 13 de junio del 2018, 69 votos de 121 presentes.
Burbano planteó una moción para que se declare la improcedencia de la solicitud de la magistrada de la Corte Nacional de Justicia, Daniela Camacho. En ese documento se pidió la autorización del Legislativo para vincular al expresidente Rafael Correa a un proceso penal por el secuestro del exasambleísta de oposición Fernando Balda.
En la votación, se evidenció la fractura que existe al interior de Alianza País. Del bloque de 44 morenistas, 10 votaron por la solicitud. Ellos son: Karina Arteaga, María José Carrión, Ana Belén Ruiz (alterna de Michel Doumet), César Litardo, Ana Belén Marín, Daniel Mendoza, Sonia Palacios, Carlos Ortega, Juan Carlos Yar y la presidenta Elizabeth Cabezas.
Uno de los legisladores que se abstuvo fue Jorge Corozo quien preside la Comisión de Derechos Colectivos a cargo de las reformas a la Ley de Comunicación. Para él, no existió el suficiente tiempo para revisar los fundamentos que especificó la jueza Camacho en el oficio. Por eso su posición.
Los otros 34 legisladores oficialistas se abstuvieron, votaron en contra de la moción o no acudieron al Pleno. La fractura se dio después de que AP incluso mantuviera una reunión de bloque para tratar de unificar al movimiento.
Luego de conocer los resultados, los legisladores correístas (autodenominados de la Revolución Ciudadana) se abrazaron y gritaron consignas a favor del expresidente Rafael Correa.
El tema se retomará el jueves 14 de junio del 2018 cuando se instale la sesión 522. El segundo punto del orden del día es tratar la solicitud de la jueza de la Corte Nacional de Justicia. Para legisladores como Raúl Tello, de la Bancada de Integración Nacional (BIN), la Asamblea no puede pronunciarse a favor o en contra de dar paso al juicio penal contra Correa ya que él no es presidente en la actualidad y la Constitución señala, en el artículo 120, que esa autorización se dará para los mandatarios en funciones.