La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, informó que presentará ante la Corte Constitucional una acción de inconstitucionalidad para retirar del Registro Oficial la “Ley para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos”.
Más noticias
Según la legisladora, esta normativa fue enviada de manera ilegal por el Ejecutivo, pese a haber sido rechazada por el Legislativo.
“No confiamos en una Corte que se ha sometido al poder político. Esa es la realidad, la Corte Constitucional se termina sometiendo, la mayoría de las veces, al poder político. (…) Esperamos que la Corte actúe de manera diligente, que no se lave las manos como Pilato y que como defensora de la Constitución se pronuncie como establece la ley, el ordenamiento jurídico y la Carta Magna”, afirmó Veloz.
Además, adelantó que solicitará una medida cautelar para suspender la aplicación de los tributos establecidos en la ley, argumentando que estos perjudican a los ciudadanos en medio de una crisis económica y energética.
Denuncia de afectación democrática
En su intervención, Veloz denunció que el sistema democrático del Ecuador ha sido lacerado por el actuar del Ejecutivo, que envió la ley al Registro Oficial tras su rechazo legislativo.
“Es una actuación muy grave, porque cuando la Asamblea se pronunció, se notificó al Registro Oficial y en el suplemento se encuentra publicada la negativa”, puntualizó.
La presidenta también criticó la normativa, a la que calificó como un instrumento para satisfacer al Fondo Monetario Internacional (FMI) y recibir un nuevo desembolso financiero. “Esto altera el sistema de pesos y contrapesos de un Estado de Derecho y pone la democracia en riesgo. En Carondelet hay un apagón energético, democrático y jurídico que ha aniquilado lo que nos quedaba de institucionalidad en el país”, declaró.
Desmiente pugna de poderes
La Presidenta también aclaró que no existe una pugna de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo.
“No pugnamos con nadie, nos pronunciamos porque mi presidencia tiene un hito histórico y es no permitir que se sigan cometiendo más arbitrariedades”, afirmó.
Veloz destacó el trabajo realizado por la Asamblea Nacional, asegurando que los 137 asambleístas han aprobado más de 30 leyes en tiempo récord. “No hay tiempo que perder. Afuera la gente se muere de hambre, afuera los niños no tienen que comer, afuera la gente no tiene medicinas”, concluyó.