La Asamblea hace exhortos al Ejecutivo sobre arancel consular y seguridad ciudadana

La resolución, que no tiene el carácter de vinculante para el Ejecutivo, se aprobó con 71 votos a favor, 3 en contra, 2 en blanco y 59 abstenciones en la sesión 710 del Pleno que se extendió más de cinco horas este miércoles 23 de junio de 2021. Foto: Twitter Asamblea Nacional
La Asamblea condenó el aumento del Arancel Consular y Diplomático y exhortó la derogatoria del Acuerdo 036 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, publicado en el Registro Oficial No. 441 del 28 de abril de 2021.
La resolución, que no tiene el carácter de vinculante para el Ejecutivo, se aprobó con 71 votos a favor, 3 en contra, 2 en blanco y 59 abstenciones en la sesión 710 del Pleno que se extendió más de cinco horas este miércoles 23 de junio de 2021.
La propuesta provino de la asambleísta del correísmo Esther Cuesta, a quien asambleístas de Creo, como Fernando Flores y Diego Ordóñez, la tacharon de “hacer politiquería” al respecto, por lo que se abstuvieron.
#PlenoLegislativo | El primer vicepresidente del Legislativo, @VSaquicelaE, dispone a Secretario General que se someta a votación el proyecto de resolución que exhorta la derogatoria de todo incremento de los aranceles consulares. pic.twitter.com/X3TcYBQZ5P
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 23, 2021
Al momento de la votación, el correísmo tuvo el apoyo del PSC. Pachakutik no tuvo una votación orgánica, pese a que la mayoría se abstuvo, al igual que los asambleístas de partidos de minorías.
Según Cuesta, el incremento de los servicios consulares supera el 400% y perjudica directamente a los ecuatorianos en el exterior y sus familias. Ordóñez adujo que la medida equipara los costos de algunos servicios como los testamentos a los que cobran las notarías y que aclaró que esta medida se dio en el Gobierno de Lenín Moreno.
Resolución de la Asamblea
En la resolución se solicita al presidente de la República, Guillermo Lasso, disponer al Canciller derogue todo incremento del Arancel Consular y Diplomático. Además, exhorta a revisar el Acuerdo, bajo el principio de progresividad y no regresividad de derechos.
La propuesta también requiere que, en el plazo de ocho días, comparezca ante la Comisión de Relaciones Internacionales, el Ministro de Relaciones Exteriores, a fin de que informe sobre las acciones y medidas tomadas en relación al pedido de derogatoria del incremento del Arancel Consular y Diplomático.
Además, con 127 votos a favor y 2 abstenciones, el Pleno aprobó otra resolución en la que se exhortó a las autoridades nacionales combatir la inseguridad ciudadana. Esta iniciativa, compuesta por ocho artículos, fue propuesta por la legisladora Jéssica Castillo, de Pachakutik.
El documento requiere a Lasso que disponga a sus ministros, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y a todo el aparato gubernamental vinculado con la seguridad del Estado, para que en el marco de sus competencias, cumplan y den seguimiento al “Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica 2019 2030” y evalúen el “Plan Estratégico de Seguridad Integral Fronteriza” con el objetivo de frenar los crímenes cometidos a causa de la delincuencia, sicariato y piratería pesquera en el territorio nacional y erradicar todo tipo de violencia que atenta contra la seguridad ciudadana y el orden público.