La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, habló sobre la elección de la primera Vicepresidencia de la Asamblea, el juicio político contra Mónica Palencia y las bases militares.
Más noticias
Según Veloz, el objetivo es encontrar un vicepresidente que contribuya a la unidad de la legislatura y evite divisiones entre los diferentes bloques. Cada bancada está evaluando sus opciones para presentar el mejor candidato posible.
Veloz destacó que esta elección es crucial para garantizar la estabilidad dentro de la Asamblea, por lo que se espera que los bloques legislativos trabajen en conjunto para llegar a un consenso.
“Queremos una elección que ayude a unir y que no sea un factor de desunión para la Asamblea Nacional”, indicó.
Además, subrayó que existe una apertura de diálogo entre los distintos bloques, incluyendo el Partido Social Cristiano, la Revolución Ciudadana, Pachakutik, ADN, Construye, e Independientes.
“La elección debe ser un factor para unir a todos los bloques legislativos”, señaló Veloz, quien indicó que cada bancada tiene aspiraciones legítimas.
Asimismo, mencionó que los jefes de bloque se reunirán cada 15 días para mejorar la coordinación y la producción legislativa.
La fecha para conocer al primer Vicepresidente será la próxima semana, así lo confirmó Viviana Veloz. Sin embargo, no se mencionó una fecha, solo dijo que se dará continuidad a la sesión en la que no lograron un consenso entre las bancadas.
Cuestionamiento sobre las visitas a territorio
Respecto a las visitas a diferentes ciudades y localidades, Veloz afirmó que estas no son parte de una campaña política, sino una oportunidad para mantener cercanía con la ciudadanía. La presidenta de la Asamblea señaló que recibe decenas de invitaciones diariamente para visitar distintas partes del país.
“Quiero que la gente sienta que esta Asamblea está dispuesta a escucharlos y a recibir sus opiniones y aportes“, manifestó Veloz, quien también explicó que, cuando su agenda no le permite asistir a las visitas, delega la tarea a los asambleístas que representan a las provincias o a las circunscripciones del exterior.
Sobre la reforma para la presencia de bases extranjeras, Veloz anunció que la próxima semana se presentará la propuesta ante el Pleno de la Asamblea. Esto, conforme a lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Además, se creará una Comisión Ocasional integrada por representantes de las distintas fuerzas políticas para analizar la reforma.
Sobre el juicio a Mónica Palencia, mencionó que serán 137 asambleístas los que decidirán si se censura o no a la ministra del interior.