La presidenta del Parlamento de Ecuador, Elizabeth Cabezas, se reunió con la canciller, María Fernanda Espinosa y los ministros de Interior, César Navas y de Defensa, Patricio Zambrano, para analizar la situación de la seguridad en la frontera con Colombia. Foto: Flickr Asamblea
El Parlamento de Ecuador celebró este jueves 29 de marzo del 2018 una reunión para analizar la situación de seguridad en la región fronteriza con Colombia, a raíz de la muerte de tres soldados ecuatorianos en un ataque y el secuestro de un equipo periodístico de diario EL COMERCIO.
La convocatoria, con carácter extraordinario debido a que la Asamblea está en receso, estuvo encabezada por la presidenta del legislativo, Elizabeht Cabezas, y en ella participaron los titulares de Defensa, Patricio Zambrano, e Interior, César Navas, y la canciller, María Fernanda Espinosa.
Asimismo, los responsables de los aparatos de seguridad y legisladores que integran la Comisión de Relaciones Internacionales, entre otros.
Al inicio de la reunión, que fue a puerta cerrada, Cabezas señaló que “la Asamblea Nacional no ignora ni minimiza la gravedad de los hechos relacionados con la seguridad ciudadana y del Estado en la zona de frontera norte“.
Cabezas refirió que la convocatoria “responde a esa demanda ciudadana” y a la “necesidad de información“, en particular en relación a la desaparición el lunes 26 de marzo del 2018 del equipo periodístico del diario EL COMERCIO, de Quito, compuesto por dos comunicadores y un conductor.
El ministro del Interior se entrevistó poco antes en la sede del sistema integrado de seguridad ECU 911 en Quito con los familiares de los secuestrados el lunes en el sector de Mataje, provincialEsmeraldas, fronteriza con Colombia.
De acuerdo a informaciones reproducidas por medios locales, Navas dijo que los desaparecidos “están bien” y que “equipos especializados” están trabajando para liberarlos, antes de solicitar a la ciudadanía “un poco de paciencia”.
“Cada paso que damos, lo damos en firme y sabemos lo que estamos haciendo”, declaró Navas antes de revelar que Ecuador está recibiendo el apoyo de otros países en las gestiones para lograr la puesta en libertad del equipo periodístico.
Las declaraciones del titular del Interior se producen después de que, a últimas horas del día del miércoles 28 de marzo, medios colombianos informaran de que los tres trabajadores de EL COMERCIO podrían haber sido liberados por sus captores, extremo no confirmado por ningún medio oficial.
El Ejecutivo ecuatoriano mantiene una total discreción y mutismo sobre las negociaciones que mantiene con los secuestradores, de las que apenas ha trascendido que no han pedido rescate.
El comandante de las Fuerzas Militares colombianas, general Alberto Mejía, atribuyó el miércoles 28 la autoría del secuestro al jefe de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el suroeste de Colombia, Walter Patricio Artízala Vernaza, alias ‘Guacho‘.
En los últimos días las asociaciones de periodistas locales y extranjeras, así como activistas y colectivos sociales, han ejercido presión ante las autoridades ecuatorianas y la Embajada colombiana en Quito, a la que piden corresponsabilidad, para el regreso a casa de los aprehendidos.