Andrés Arauz se se reunió con representantes de la Federación de Choferes Profesionales este 11 de marzo del 2021. Foto: cortesía.
El candidato presidencial de Unión por la Esperanza (Unes), Andrés Arauz, eligió a Quito para continuar con sus reuniones y recorridos previos al inicio de la campaña del balotaje. Este jueves 11 de marzo del 2021 el aspirante se reunió con representantes de la Federación de Choferes Profesionales, en el centro de la capital.
Arauz habló de una administración de “puertas abiertas” y ofreció revisar el sistema de puntos de la licencia de conducir, a través de una mesa de discusión en la que esté representado el gremio. “Otros países tienen sistemas de puntos, pero acorde a la realidad de quienes son choferes profesionales. Se deben ganar puntos sobre la base de un buen comportamiento”. También prometió actualizar el sistema de seguridad social.
En su intervención Arauz abordó, además, sobre el costo del galón de gasolina. Dijo que en su Gobierno “quedarán fijos los precios de los combustibles” y aseguró que en Ecuador al menos 600 000 familias están relacionados al sector del transporte. Desde julio del 2020, en el país se utiliza un sistema de banda de precios.
En cuanto a temas financieros, ofreció “reestructurar la banca crediticia” y reducir las tasas de interés con periodos de gracia, como parte del plan de recuperación económica. Arauz volvió a decir que el Gobierno intenta “privatizar el Banco Central”, a través de la denominada Ley de Defensa de la Dolarización, que ha sido rechazada en dos ocasiones por el Legislativo.
Según su equipo de compaña, durante este jueves Arauz preveía presentar sus propuestas en la asamblea del Consejo Nacional de Gobiernos de Parroquias Rurales (Conagopare). También se anunció un encuentro con extrabajadores públicos, desvinculados durante el Gobierno del presidente Lenín Moreno.