Juez Ángel Torres pide la recusación del Pleno del TCE dentro de acción de queja por encuentro con Yaku Pérez

El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ángel Torres, se excusó y no tratará el pedido de recuento de actas solicitado por el candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez. Foto: Twitter TCE

El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ángel Torres, se excusó y no tratará el pedido de recuento de actas solicitado por el candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez. Foto: Twitter TCE

El TCE tramita una acción de queja en contra del juez Ángel Torres. Foto: Twitter TCE

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tramita una acción de queja en contra del juez Ángel Torres, por “el encuentro casual” que sostuvo con el excandidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez. El recurso es impulsado por Manuel Pérez, en calidad de ciudadano independiente.

Este jueves 25 de marzo del 2021 se difundió un escrito, en el que el Torres solicita a Joaquín Viteri, juez sustanciador de la causa, la recusación de cinco magistrados para que no tramiten la acción.

Se solicitó la recusación de los jueces principales Arturo Cabrera (Presidente), Patricia Guaicha (Vicepresidenta), Fernando Muñoz, Joaquín Viteri y de la segunda magistrada suplente, Ivonne Coloma.

Torres argumenta que “existen dudas suficientemente razonables por las que los señores jueces carecen de imparcialidad e independencia”. En su pedido, Torres recoge el comunicado emitido por el TCE, horas después de la divulgación del “encuentro” con Pérez. El magistrado considera que se “emitió un pronunciamiento anticipado” y que realizaron una valoración jurídica sobre la posible responsabilidad que acarrearía.

En dicho comunicado del TCE, emitido el pasado 4 de marzo, se aseguró que el Pleno del TCE “no ha conocido y menos autorizado reunión alguna” y que “las circunstancias, acuerdos y/o efectos de posibles reuniones no autorizadas ni conocidas por el Pleno de esta institución, les corresponde de manera exclusiva a los participantes, así como a la responsabilidad individual y personal del juez”.

Según Torres, a través de ese pronunciamiento institucional lo juzgaron en forma pública. “Sin haberme escuchado, sin preguntarme siquiera sobre los hechos ventilados”. Además, el magistrado reconoce una “enemistad manifiesta” con Arturo Cabrera, presidente del TCE y con la jueza suplente, Ivonne Coloma. También señala que el juez Joaquín Viteri, encargado de tramitar la acción de queja, supuestamente “aconseja al accionante lo que debe hacer y cómo lo debe hacer, a fin de que la causa sea admitida a trámite”.

Manuel Pérez desestimó las aseveraciones que constan en la solicitud del juez Torres y las catalogó de ofensivas. “Es una calumnia de que soy manipulado por el Doctor Joaquín Viteri, con quien no tengo ninguna relación, ni personal ni familiar, para presentar esta acción de queja”.

El accionante considera que el juez Torres pretende que el caso “quede en la impunidad”, al pedir la recusación de cinco magistrados. Pérez precisó que la acción de queja no contempla la destitución del magistrado ni la pérdida de derechos políticos, pero sí una multa económica.

“Lo que se busca es demostrar si tiene o no moralidad el juez, o ética profesional para seguir en el puesto, una vez que tenga una sanción pecuniaria, quedaría, como una sanción moral adicional, para que Ángel Torres, por principio, renuncie al cargo”.

Suplementos digitales