Andrés Arauz hizo un llamado a la unidad nacional en colegio Traversari, en Chillogallo

El candidato presidencial Andrés Arauz, junto a su vicepresidenciable Carlos Rabascall, llegó a la Academia Pedro Traversari en Chillogallo para acompañar a la votación de Mariana Cuzco, una comerciante de Quito. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

El candidato presidencial Andrés Arauz, junto a su vicepresidenciable Carlos Rabascall, llegó a la Academia Pedro Traversari en Chillogallo para acompañar a la votación de Mariana Cuzco, una comerciante de Quito. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

El candidato presidencial Andrés Arauz, junto a su vicepresidenciable Carlos Rabascall, llegó a la Academia Pedro Traversari en Chillogallo para acompañar a la votación de Mariana Cuzco, una comerciante de Quito. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

El binomio presidencial de Unión por la Esperanza (Unes), integrado por Andrés Arauz y Carlos Rabascall, arribó a la Unidad Educativa Pedro Traversari, en el sur de Quito, para acompañar a la comerciante Silvia María Cuzco a sufragar en el balotaje. Se trata de uno de los recintos electorales más grandes de Ecuador.

Los candidatos llegaron al predio pasadas las 11:00 de este domingo 11 de abril del 2021. Dentro del colegio se instaló un sistema de audio y se dispuso un espacio para que los aspirantes intervengan.

Cuzco narró que tiene un emprendimiento y que está endeudada en un microcrédito en una cooperativa. "El 20 de este mes nos rematan la propiedad", dijo.

Arauz difundió su plan Alivio Ahora, que propone restructurar las deudas en el sistema financiero, pese a que hasta las 17:00 de este domingo rige el silencio electoral.

El presidenciable hizo un llamado a formar un Gobierno de unidad nacional.
“Hacemos una convocatoria a esa unidad. Ya basta de peleas, ya basta de broncas; ya basta del codazo como forma de hacer política. Los ecuatorianos solo queremos que haya un Gobierno de unidad, que respete a todos y no solo a unos pocos; queremos un Gobierno que atiende a las mayorías, que de soluciones a los problemas; nosotros estamos aquí”.

Arauz dijo que están tranquilos y motivados por el trabajo realizado y reiteró su convocatoria a la unidad "más allá de quienes vayan a votar o no" por Unes.

El aspirante de la Lista 1-5 no puede ejercer su derecho al voto en el balotaje, porque está empadronado en México, en donde cursaba un doctorado en la UNAM.

Su compañero de fórmula, Carlos Rabascall, en cambio, inició la jornada sufragando en la Academia Cotopaxi, en el norte de la capital. Luego acompañó a Arauz al colegio Traversari, ubicado en la parroquia Chillogallo.

"Andrés y yo estamos conscientes de esa angustia, de esa desesperanza, de ese sufrimiento, por eso llegó la hora de ponerle rostro de seres humanos a las políticas económicas y públicas. Es el momento de gobernar para aquellos que lo necesitan", dijo Rabascall.

Emilio Castaño, vicepresidente de la Junta Electoral de Pichincha, dijo que el Traversari acogerá a 22 400 votantes, pues se instalaron 64 juntas receptoras del voto (JRV).

A las 14:50 Arauz acudirá al Colegio Santo Domingo de Guzmán, donde efectuará la "constancia de presentación" a la JRV. A las 17:00, se anunció un pronunciamiento en la tribuna de la avenida De los Shyris, en el norte de la capital.

A partir de las 18:30, se prevé que ofrezca una conferencia de prensa, desde el Hotel Mercure.