El alterno de Cléver Jiménez actuó ya en una comisión de la Asamblea Nacional

Milton Gualán (MPD) presentó ayer un oficio firmado su favor por Cléver Jiménez. archivo particular

Milton Gualán, asambleísta alterno de Cléver Jiménez actuó ayer como principal en la Comisión de Relaciones Internacionales. Él es una figura del MPD, que participó en alianza con Pachakutik, dentro de la Unidad de las Izquierdas, en el 2013.
Gualán presentó un oficio firmado por el legislador Jiménez, quien se encuentra refugiado en la selva, después de que se emitiera una boleta de captura en su contra. Fue sentenciado, junto al activista Fernando Villavicencio, a 18 meses de cárcel por injurias en contra del presidente Rafael Correa.
En la misiva, Jiménez se excusó de presentarse a la sesión y designó como delegado a su alterno. El documento fue presentado al oficialista Fernando Bustamante, quien preside esa mesa legislativa.
Gualán llegó ayer pasadas las 15:00 a la Comisión, acompañado de Lourdes Tibán, de Pachakutik, y el presidente del MPD, Milton Villacís. El bloque, que conforma la Unidad Plurinacional de Izquierdas, defiende que Jiménez sigue siendo legislador, y por eso presentaron el oficio.
"Cléver Jiménez es el representante de Zamora Chinchipe, electo por el pueblo. Hoy he venido a reemplazarlo, como lo he hecho en anteriores ocasiones", aseguró a la salida de la reunión.
Con este criterio coincide el legislador Ramiro Aguilar (ex SUMA). "Alianza País aduce que Jiménez habría perdido la curul, pero la sentencia está suspendida por las medidas cautelares que otorgó a su favor la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)".
Sin embargo, el razonamiento de la defensa del Presidente es contrario. Caupolicán Ochoa, abogado de Correa en el juicio por injurias, dijo que Jiménez ha perdido su curul porque ha perdido sus derechos como ciudadano al haber sido encontrado culpable por la Corte Nacional.
La actuación de Gualán, en reemplazo del titular este jueves, en la sesión del Pleno de la Asamblea, aún no ha sido confirmada. "Si Cléver así lo dispone, allí estaremos".
Mientras tanto, el Gobierno analiza la posibilidad de solicitar una opinión consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sobre la capacidad que tiene la CIDH de otorgar medidas cautelares.
El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, en una entrevista ayer en Gamatv, señaló que se anunciaría en los próximos días la decisión sobre esta consulta. "No vamos a acatar ninguna opinión que ellos hagan. Estamos analizando, sobre todo que la Corte se pronuncie sobre si estos señores (CIDH) puede otorgar medidas cautelares".