Este lunes 15 de julio, a las 09:30, se reinstaló la audiencia de acción de protección en beneficio de la periodista cubana Alondra Santiago contra la decisión de la Cancillería que revocó su visa.
Más noticias
Alondra Santiago presentó el pasado 27 de junio de 2024 una acción de protección luego de que el Gobierno Nacional le haya quitado su visa de amparo del Ecuador.
Más del tema
Antes de abandonar el Ecuador, Santiago dijo que ya tiene fecha para la audiencia, que es el inicio de sus acciones legales para revertir la revocación de su visa para residir en el país.
La acción fue presentada el 27 de junio de 2024, ante la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, en respuesta a la decisión de la Cancillería ecuatoriana de revocar su visa.
Por este motivo, la audiencia se realizaba el pasado 5 de julio de 2024, pero luego de casi dos horas se suspendió. La jueza a cargo dijo que en 48 horas iba a dar la fecha para la nueva sesión.
Más del tema
¿Qué decidió la jueza sobre la acción de protección de Alondra Santiago?
El abogado Carlos Soria, representante legal de Alondra Santiago, expresó a través de su cuenta de X su inconformidad tras la negación de la acción de protección interpuesta contra el Gobierno. La jueza Sandra Yanchatipán fue quien tomó esta decisión.
“Lo lamentamos. Según la jueza ponente, no se han violado derechos constitucionales. No estamos de acuerdo, la evidencia es abrumadora”, afirmó Soria en un comunicado.
Más del tema
El abogado destacó que, a pesar del fallo desfavorable, mantienen su respeto por el sistema de administración de justicia.
Soria aseguró que apelarán la decisión y continuará el proceso en instancias superiores. “Respetuosos del sistema de administración de justicia, apelaremos. Son estas batallas por las que valen la pena pelear”, enfatizó.
Además, agradeció a todos aquellos que siguen apoyando la causa de Alondra Santiago.
¿Quién es Alondra Santiago?
Alondra Santiago, de 33 años, llegó a Ecuador a los 13 años. Licenciada en Periodismo Internacional y Actuación, además de una maestría en Periodismo y Gestión de la Comunicación, ha trabajado como reportera de televisión, locutora de radio y articulista.
Pero, ¿quién es Alondra Santiago? Conocida por su activismo feminista y sus críticas a los mandatarios de la derecha, se identifica como mujer de izquierda y ha mantenido fuertes lazos con el correísmo, colaborando en campañas políticas.
En 2022, fue docente en la Universidad Técnica de Manabí. Sin embargo, su carrera ha estado marcada por controversias, especialmente tras publicar un video en el que alteró el Himno Nacional del Ecuador con versos propios, lo que resultó en denuncias por violación de símbolos patrios, acusaciones de racismo y xenofobia, y finalmente, la revocatoria de su visa humanitaria.
El 25 de junio de 2024, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador la revocatoria de su visa, lo que puso fin a su permanencia en el país.