Alianza País organizó un plantón en Guayaquil para hablar del diálogo
Cerca de 300 simpatizantes del movimiento Alianza País en Guayaquil, se sumaron a la convocatoria de los asambleístas provinciales del oficialismo, quienes en un evento realizado desde las 17:00 de este viernes 17 de julio, rechazaron el incidente ocurrido el pasado martes 14 de julio cuando un explosivo impactó a una de las sedes del movimiento político,ubicada al sur de Guayaquil.
El asambleísta Biron Valle volvió a asegurar que el explosivo tuvo un mensaje político de fondo, por lo que es momento que la militancia participe con mayor incidencia.
Por su parte, la asambleísta Gina Godoy y otros líderes de los cuatro distritos que conforman la dirección provincial del movimiento, hablaron del proyecto político de Alianza País y de los compromisos adquiridos en las últimas semanas. Godoy se refirió al diálogo nacional propuesto por el Gobierno donde hasta el momento no han intervenido los sectores de la oposición.
- El diálogo cobra fuerza en el sector educativo
- La ciudadanía cede el paso de las protestas a las organizaciones
- La UNE y la FESE se adhieren al paro del 13 de agosto en Quito
Pero según Godoy, a estas jornadas están invitados todos quienes quieran dialogar con el Régimen. El último conversatorio en esta ciudad fue el martes pasado, horas después de la explosión que generara la condena del presidente de la República, Rafael Correa. Se reunieron el secretario de Planificación y Desarrollo, Pabel Muñoz, y el ministro de Educación, Augusto Espinosa, quien dejó claro que ciertos grupos como la UNE y la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador, FESE, deberán disculparse ante el país para incluirse en el llamado al diálogo.
La jornada de hoy finalizó con presentaciones artísticas, como generalmente se estructuran los programas que organiza el movimiento en Guayaquil. Godoy reconoció que el acompañamiento ciudadano debe fortalecerse en este tipo de actividades de apoyo. Reorganizar las bases es precisamente lo que busca Alianza País a futuro. Ayer, el Primer Mandatario informó que el canciller Ricardo Patiño dejará temporalmente el Ministerio para dedicarse a la reestructura del movimiento.