Aglomeraciones en recintos electorales de Santo Domingo de los Tsáchilas

Las autoridades instalaron vayas de protección para controlar la alta afluencia en Santo Domingo de los Tsáchilas. Foto: EL COMERCIO.

Los electores formaron extensas filas en las afueras de los recintos electorales en Santo Domingo de los Tsáchilas. Desde tempranas horas de este domingo 7 de febrero de 2021, cuadras enteras fueron copadas por ciudadanos que acudieron a sufragar.
En la provincia Tsáchila votan 377 327 personas en 134 recintos electorales. Las concentraciones se evidenciaron pasadas las 07:00 y se produjeron por los retrasos que hubo al momento de la instalación de las juntas receptoras del voto (JRV).
Por ejemplo, entre las 07:20 y 07:45, en las unidades educativas Mariano Aguilera y 30 de Julio no se lograba completar el número de miembros de las JRV. Lo mismo sucedió en el plantel Antonio Neumane donde, en cambio, no se abrieron las puertas para el inicio del sufragio, por iguales circunstancias.
Esos establecimientos son los de mayor concentración de electores con 16 070. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la provincia, solo se tuvo dos reportes de retrasos por la falta de integrantes en las JRV. En redes sociales, los ciudadanos hablaban de más casos.
Las cámaras del ECU 911 monitorearon la afluencia de personas.
En las primeras imágenes compartidas por la entidad se observa que en parte se cumple el distanciamiento social y en otros sitios muy poco.
Una de las gráficas obtenidas en la unidad educativa Juan León Mera, del sector Las Palmeras, muestra las dos realidades.
En el margen izquierdo hay muchos claros y se conserva la holgura entre dos y cinco metros. Pero en el extremo izquierdo, en alrededor de una cuadra, se observa a la gente muy cerca. La instantánea fue captada a las 09:28.
En otras unidades educativas como Ruperto Yerovi y Francisco José de Caldas también hubo una alta afluencia.
Desde la sala de #VideovigilanciaECU911 se brinda apoyo visual con la herramienta digital #Distancia2. El objetivo es garantizar el distanciamiento social de los ciudadanos en los diferentes recintos electorales de la provincia de #SantoDomingo. pic.twitter.com/YKhMrBnznK
— ECU 911 Sto. Domingo (@ECU911SDT) February 7, 2021
El director Provincial del CNE, Patricio Fernández, describió la situación. “Existen aglomeraciones en algunos recintos electorales. Por la pandemia pensábamos que no irían muchas personas. Pero nos damos cuenta de que la gente está llena de patriotismo y civismo y se ha volcado a votar”.
La mesa de seguridad, que monitorea el proceso electoral, resolvió que se envíen a más militares y policías para que controlen el distanciamiento.
Fernández pidió a las personas que tengan en cuenta como sugerencia que vayan a sufragar de acuerdo con el último dígito de la cédula.
El funcionario, en un informe preliminar, también desmintió que el coordinador tecnológico de la dirección provincial del CNE, Edie Mesa, haya sido destituido, como se dio a conocer en una publicación en redes sociales.
- Aglomeraciones y largas filas para sufragar en Cuenca y Loja
- Desorden y caos en el Comité del Pueblo durante las primeras horas de los comicios
- Personal logístico vigila el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la jornada electoral
- ¿Qué pasa si una persona está en la fila a las 17:00 y no puede votar?
- Hombre que habría sustraído papeletas de un recinto electoral en Portoviejo fue detenido
- En Ambato hubo problemas en la instalación de juntas electorales y aglomeraciones