Ecovía facilitará unidades para asistentes al partid…
Hispanos son los más jóvenes de EE.UU., según datos …
Más de 34 000 emergencias se reportaron durante el f…
Prisión preventiva para chofer involucrado en el sin…
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Más de dos toneladas de droga fueron decomisadas en …
Una colisión vehicular se registró en la av. Marisca…
Victoria de Erdogan confirma la apuesta por el nacio…

1 434 médicos inscritos para regresar al país

El programa para que regresen al país profesionales de la salud que residen en el exterior empieza a arrojar sus primeras cifras, aunque todavía están lejos de satisfacer la demanda local.

Después de tres meses desde su lanzamiento, oficialmente hay 204 médicos que retornaron y están contratados. De ellos, 130 son médicos generales y 74 especialistas. Además, hay otros 1 434 profesionales que se inscribieron para tener acceso a los beneficios de este plan.

Entre esas ayudas estatales figura traer su menaje de casa sin aranceles, acceder a un crédito hipotecario a través del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

No obstante, esas cifras de retornos e inscripciones aún no suplen la falta de más de 6 000 médicos, según cálculos de las autoridades sanitarias.

Los médicos que regresen percibirán la misma remuneración que tienen los médicos ecuatorianos del sector público. Adicionalmente recibirán un bono de residencia por USD 511, que puede incrementarse hasta en un 20% de bono extra si prestan sus servicios profesionales en zonas geográficas alejadas de las grandes urbes.

La mayoría de ecuatorianos que desea aplicar al plan vive en Cuba (717) y España (557).