Policías que participaron en caso de Diana Carolina 'fueron trasladados a otro comando'

El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, lamentó el hecho y se solidarizó con la familia de la víctima. Foto: Alvaro Pineda para EL COMERCIO

Tras una reunión con la Ministra del Interior, los jefes policiales informaron sobre las decisiones tomadas en torno a la actuación policial en el femicidio de Diana Carolina.
Patricio Carrillo, jefe de Operaciones de la Policía, dijo que la entidad asume la responsabilidad sobre el incumplimiento de “algunos pasos” concretos en el protocolo del denominado “comando de incidentes”.
“Ningún policía está prohibido hacer uso del arma”, dijo. Y aseguró: “No hubo una adecuada ponderación de los riesgos”.
Desde las instalaciones del ECU 911 en Ibarra, la ministra del Interior, María Paula Romo, junto a los jefes policiales hablaron este domingo 20 de enero del 2018 sobre el femicidio de Diana Carolina.
En cambio, el comandante general de la Policía Nacional, Nelson Villegas, indicó que se investigarán los procedimientos usados ante el ataque contra la joven, que fue tomada como rehén y murió atacada por Yordi Rafael L.
Por el momento, los uniformados que participaron en el hecho fueron trasladados a otro comando.
- Diana, víctima de femicidio en Ibarra, deja en la orfandad a dos hijos menores
- Lenín Moreno anuncia brigadas para controlar situación legal de ciudadanos venezolanos en Ecuador
- Ibarra está conmocionada por el femicidio de Diana Carolina
- Un hombre asesinó a una mujer tras tenerla retenida por 90 minutos en la calle en Ibarra
- Romo sobre femicidio de Diana Carolina: 'La Policía no solo tiene la facultad de usar la fuerza, tiene el deber de hacerlo'
- Reglamento para el uso progresivo de la fuerza faculta a la Policía actuar para 'reducir el nivel de amenaza'
- Gobernadora y Jefe de Policía removidos por femicidio frente a uniformados en Ibarra